Cooperativa ApiHuasco lanza XXV Congreso Apícola Nacional

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Con la presencia de la Delegada Provincial del Huasco, Karina Zárate Rodríguez,
del secretario regional ministerial de Agricultura, Cristián Cortés Olivares, de
autoridades regionales, del Presidente de la Federación Red Apícola Nacional de
Chile, Misael Cuevas y la Cooperativa Apícola ApiHuasco, se realizó el lanzamiento
oficial del Congreso Apícola Nacional, que se desarrollará en la provincia del
Huasco, los días 16, 17 y 18 de agosto del año en curso.
La iniciativa, gestionada desde la Mesa Apícola, instancia liderada por la secretaria
regional ministerial de Agricultura, será financiada gracias al Fondo Nacional de
Desarrollo Regional, FNDR, y tendrá como objetivo realizar actividades gremiales y
técnicas, que potenciarán la producción apícola de Atacama.
Para el secretario regional ministerial de agricultura, Cristián Cortés Olivares, la
realización de este Congreso Nacional Apícola será una gran oportunidad para los
apicultores de Atacama, ya que, “podrán conocer otras realidades, aprenderán
nuevas técnicas y cómo diversificar su producción, entre otras, que permitirán dar
un impulso a la industria melífera del único desierto que florece en el mundo”.
Por su parte, el presidente de Red Apícola Nacional de Chile, Misael Cuevas, señaló
que “es un congreso gremial y técnico, por lo tanto, tomamos temas de carácter
gremial que tienen que ver con el fraude alimentario, el uso de pesticidas, el
cambio climático, el comercio internacional, fomento y regulación, y que muchas
veces la gente piensa que no vale la pena hablarlos y son fundamentales. Y
trataremos los técnicos que le preocupan al apicultor, tales como la salud de las
abejas, la nutrición apícola, los entornos territoriales, el tema hídrico, cómo
enfrentar el trabajo diario y dar sostenibilidad al desarrollo de la cadena.
Tendremos mesas de debates, charlas de especialistas, minicursos: cómo
preparar una pasta nutricional, cómo hacer un tratamiento orgánico. Es un
congreso que preparamos con mucho entusiasmo, con mucho profesionalismo y
un tremendo apoyo local”.
El anfitrión de este importante evento será la Cooperativa ApiHuasco, dirigida por
jóvenes que han gestionado todo el apoyo para que esta iniciativa sea una
realidad. El presidente de la entidad, Yahir Rojas, respecto de lo que significa ser
sede de este Congreso, mencionó que “ya nos encontramos en la recta final para
que la apicultura del país se concentre en el valle del Huasco, poner en valor la
apicultura en el desierto más árido del mundo, y también mostrar las bondades de
nuestros productos, tenemos mieles únicas, en consecuencia el territorio en que
habitamos, por lo tanto este será un espacio de mucha importancia, trascendental
como lo dijimos en el discurso, un hito histórico para la apicultura del valle del
Huasco, pero también para la de la región de Atacama”.

Agregando que “el Congreso nos permite darle visibilidad a nuestra actividad, darle
el valor que corresponde a la abeja, no sólo por el factor productivo/comercial,
sino por el factor de la biodiversidad, y también la posibilidad de explorar nuevos
mercados, de conocer nuevas técnicas, de aprender, de discutir, será una instancia
bastante aprovechable por toda la apicultura en la región”.
Para inscripciones y más información respecto del Congreso Nacional Apícola,
ingrese a www.redapicolachile.cl

Share Button
:: Articulo visto 28 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *