El diputado de la República, Cristian Tapia, informó que la Fiscalía de Vallenar decidió no
perseverar en la querella interpuesta por el municipio de Vallenar por supuestas
irregularidades en la construcción de canchas en el complejo Cuatro Palomas de Vallenar.
“Como todos saben, en 2018 construimos una cancha de pasto sintético, una de 3 que se
sumaba al complejo deportivo Cuatro Palomas, en la cual el fútbol sénior se ve beneficiado,
pero también podía ser ocupada por estudiantes y otros clubes deportivos que quisieran
hacer deporte y ya con eso, empezamos a eliminar las canchas de tierra y piedra”, dice el
parlamentario.
Dentro del proceso, explica, “se detectó que teníamos algunos temas administrativos que
resolver”. Tapia dice que cuando viene la pandemia, todo se paraliza en marzo de 2020, y
“durante ese año ingresó gente al campo deportivo, quienes destruyeron las rejas y dañaron
la cancha”, explica.
El diputado señala que en 2021 el alcalde de Vallenar, presentó una querella por esta
situación. “Siempre dije que todo estaba en regla, que todo estaba nada normal. Fue
contraloría y verificó todo los gastos, los procesos, y estaba todo normal”.
Ante esto, dice Tapia que se tomó la decisión por parte de la Fiscalía de no perseverar y
comunica al tribunal el cierre de la investigación, por no haberse reunido antecedentes
suficientes para fundar una acusación.
“Una vez más hemos demostrado que las cosas las hicimos bien, en forma transparente y
para la comunidad, porque estos campos deportivos no son para para nosotros como
autoridades, sino que son para la comunidad. Estoy muy tranquilo, contento de que la
justicia por fin llegó y que este proceso haya terminado. En definitiva, todo el daño y
perjuicio que ha hecho este alcalde, la verdad está quedando al descubierto, mintiéndole a
la comunidad y haciéndole creer que a nosotros no hicimos las cosas como correspondían”.
FISCALÍA
Consultada la Fiscalía, informó que respecto de esta causa, iniciada en el año 2022, desde la
Fiscalía de Atacama se indicó que, tras haberse desarrollado diversas diligencias de
investigación en conjunto con la policía especializada, sumado al análisis de los
antecedentes, se arribó a la conclusión de que no fue posible establecer la existencia de
hechos o conductas que fundasen la formulación de una acusación por parte del Ministerio
Público. Por esta razón y, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 248, letra c) del
Código Procesal Penal, la Fiscalía comunicó el pasado 17 de mayo, ante el Juzgado de
Garantía de Vallenar, la decisión de no perseverar en el procedimiento.