Pescadores valoran coordinación de Alcalde de Huasco y Seremi de Desarrollo Social en aplicación de FIBES

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El proceso de la encuesta -personalizada-, dirigida al sector productivo
marítimo de la comuna puerto, se desarrolló de manera eficiente y
óptima.
Con el objetivo de aplicarles la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) -en el
menor tiempo posible-, tras la emergencia producida por el Fenómeno del Niño
que afectó sus fuentes laborales, decenas de productores marítimos llegaron al
Sindicato de Artilleros (Sede club deportivo), para ser catastrados por
funcionarias y funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de
Desarrollo Social y Familia y de la Ilustre Municipalidad de Huasco.
En este marco, cabe relevar que, previo a la aplicación de las Fichas, la Seremi
de Desarrollo Social logró capacitar a decenas de funcionarios municipales
para que pudieran lograr el objetivo, por cierto, para atender esta emergencia
en el corto plazo. Gracias a la coordinación entre la Seremi de Desarrollo
Social, Yosselin Moyano Calabrano, el alcalde Genaro Briceño Tapia y sus
respectivos equipos técnicos, sumado a las voluntades de los pescadores
artesanales, se logró contar con profesionales y una sede en la comuna puerto,
para hacer más expedito el proceso.
La FIBE o Ficha Básica de Emergencia, es una encuesta que permite recopilar
información de los hogares o de fuentes laborales -como en este caso-,
afectadas por emergencias naturales. Los beneficios que se otorgan en
situaciones de emergencia se asignan dependiendo el tipo de emergencia y
afectación.
Tras viajar a la comuna puerto, coordinar las acciones estratégicas, escuchar a
los pescadores y resolver dudas, días previos a la aplicación de las FIBES, la
Seremi de Desarrollo Social y Familia de Atacama, Yosselin Moyano
Calabrano, argumentó que, “la clave para el éxito de este proceso, fueron las
labores desarrolladas en equipo; por cierto, la voluntad del alcalde y de los
pescadores y por, sobre todo, el trabajo con sentido de unidad y
responsabilidad.
“Hemos logrado una acción concreta, por lo tanto, como Gobierno hemos
cumplido esta labor de aplicación de Fichas Básicas de Emergencia a
cabalidad. Sólo me queda agradecer y valorar las gestiones y voluntades del
alcalde Genaro Briceño Tapia y también, a los pescadores artesanales quienes
se organizaron de manera responsable para acudir al llamado y ser
catastrados”, agregó Moyano Calabrano.
Por su parte, el alcalde de Huasco, Genaro Briceño Tapia, que, “como
municipalidad de Huasco siempre estamos trabajando para nuestros
pescadores y esta no es la excepción. Agradecemos a la Seremi de Desarrollo
Social el trabajo realizado, ya que pudimos catastrar y aplicar la Ficha Básica
de Emergencia cumpliendo con todas las expectativas en el proceso.
Esperamos que los recursos lleguen lo antes posible a nuestros pescadores, ya

que lo necesitan con urgencia debido a los golpes de la naturaleza,
particularmente, que recibieron debido al fenómeno del Niño. Agradecemos a
las y los funcionarios del Departamento Social de nuestro municipio que,
colaboraron en el proceso de encuestaje y orientaron a los pescadores
respecto al proceso”.
Mauricio Barraza, presidente del Sindicato de cerqueros de Huasco, declaró
que, “el llamado a los pescadores es que, yo creo que tienen que hacer los
conductos regulares que las autoridades requieren porque no todos hacen sus
estadísticas, por ejemplo. Que sean responsables con sus fichas técnicas”.
Para concluir, Sebastián Campillay, presidente de la Asociación Gremial de
Punta de Lobos, explicó que, “las institucione abrieron las puertas para poder
incluir a las personas que quedaron afuera. Esto habla muy bien, porque
estamos abiertos al dialogo y a poder dar un buen termino a las solicitudes y
bonificaciones que están llegando al sector pesquero. No es menor la corriente
del niño y es una afectación a nivel país y ha generado cambios y perdidas al
sector pesquero. Este proceso es valorable”.

Share Button
:: Articulo visto 11 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *