Hace unos días, los integrantes de la Cámara de Comercio, y representantes de Barrios Comerciales y de Comercio Unido, hicieron entrega de una carta a las autoridades locales, solicitando tomar medidas respecto de la inseguridad que se vive en el centro de la comuna y de la competencia “desleal” que se vive entre el comercio y los locales chinos instalados en la comuna.
La carta señala que se encuentran preocupados y agobiados, y que buscan “solicitar ayuda debido a los robos y hurtos que hemos sufrido y que van al alza. Nos preocupa sobremanera, que la delincuencia se está tomando nuestros espacios y tengamos que cerrar más temprano por miedo a ser asaltados. Sin embargo, ahora están robando los locales por la techumbre o forzando las entradas, lo que provoca que nos sintamos totalmente desamparados”, explican.
Además, otro de los puntos que les complica a los comerciantes locales, tiene que ver con “la competencia desleal e ilegal que está afectado a nuestro comercio de manera significativa y ha provocado el cierre de varios locales comerciales”.
Ante esto, es que solicitan diversas medidas para evitar seguir teniendo preocupaciones y que les permita trabajar de forma tranquila en sus locales.
Ane esto, solicitan mayor vigilancia nocturna, “sabemos que se ha aumentado la dotación de Seguridad Ciudadana y queremos solicitar un turno nocturno que pueda hacer rondas preventivas en el centro de nuestra ciudad, para que de esta manera tenga un impacto más significativo y directo en la labor preventiva junto a carabineros”, pidieron. Asimismo, solicitan que “personal de Carabineros y Seguridad Ciudadana pueda acercarse a la comunidad comercial, para comunicarnos y generar lazos preventivos sobre la delincuencia”.
“Necesitamos que se implementen nuevas cámaras que cumplan una labor preventiva en el sector centro y que puedan aportar a la labor investigativa cuando ocurra algún delito de manera oportuna”, dijeron.
COMPETENCIA DESLEAL
Ante la competencia desleal, la carta solicita “mayor fiscalización a los locales chinos, que es de conocimiento público, que no dan boletas y entregan un vale en la mayoría de los casos por compras en efectivo. Esta competencia desleal es recurrente y descarada, que inclusive colocan hasta letreros con descuentos por “compras en efectivo”.
También, desde la Cámara de Comercio, piden mayor fiscalización al comercio ambulante y la revisión de la instalación de carros azules “supuestamente ambulantes” que están en calle Prat haces bastantes años. “Estos comercializan todo tipo de productos sin pagar impuestos, arriendos, patentes municipales, contribuciones, luz, agua, sueldos, entre otros gastos. Desconocemos que tipo de permiso “especial y permanente” poseen y que los faculta para vulnerar la ley e instalarse frente al comercio establecido en lugares estratégicos y les permites vender sin fiscalización alguna”.
También piden que “la feria navideña se re-instale donde era costumbre. En las proximidades de Estadio Municipal, ya que en la zona centro y plaza de armas generan un impacto significativo en nuestras ventas y es totalmente desfavorable para nuestros locales establecidos en temporada alta y en época de crisis económica”.
“Es importante que nos ayuden combatir la competencia ilegal y desleal que afecta a nuestro comercio vallenarino, que cada vez se pone más cuesta arriba el poder salir adelante y poder dar sustento a nuestras familias y las de nuestros trabajadores”, cierran la misiva.