En las cuatro comunas de la provincia, el pasado viernes se realizó la ceremonia de instalación de las nuevas autoridades de Vallenar, Huasco, Freirina y Alto del Carmen, quienes se harán cargo de los destinos de sus vecinos hasta 2028.
FREIRINA
En Freirina y mediante una solemne ceremonia encabezada autoridades regionales provinciales, comunales representantes de la comunidad, vecinas y vecinos además de familiares de las autoridades salientes y de las nuevas autoridades que juraron pon un nuevo periodo al frente de la gestión edilicia, se realizó la actividad en la cual César Orellana, dejaba el cargo tras 12 años en el municipio.
La secretaria (s) municipal, Evelyn Parra Parra, tuvo a su cargo la lectura la sentencia y acta complementaria de proclamación de Alcalde y Concejales, emitida por el Tribunal Electoral Regional, documentos que oficializan los resultados del reciente proceso electoral, permitiendo asumir por un periodo más al concejal Donald Esbry Ramírez, Claudio Lazcano Rojas, Juan Vega Castillo y José Araya González, mientras que asumen por primera vez Adolfo Cepeda Yáñez y Claudia Jofré Escobar.
Posteriormente, cada uno de los concejales electos procedió a prestar juramento o promesa de servicio, consolidando su compromiso con Freirina.
Con este acto, el Concejo Municipal queda formalmente constituido y listo para iniciar sus labores en beneficio de la comunidad.
El alcalde Fernando Ruhl Pérez agradeció el respaldo de la comunidad y reafirmó su compromiso de trabajar con dedicación y cercanía. Asimismo, invitó a los concejales a desempeñar su rol con responsabilidad y colaboración, destacando la importancia de construir un futuro próspero y equitativo para Freirina. «Instamos a todos a que nos sigan apoyando. Vamos a tener una Municipalidad integral, abierta e inclusiva, para todos, vamos a tener una nueva mirada y un nuevo sello que tenemos que ponerlo nosotros. Hice un saludo afectuoso a los concejales, fueron 4 reelectos, así es que ya tienen expertis en algunos temas y vamos a seguir en lo que está pendiente» sostuvo la autoridad.
HUASCO
Por su parte, en Huasco, la ceremonia se realizó en la localidad de Huasco Bajo. Genaro Briceño Tapia asumió oficialmente su segundo periodo como alcalde, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral y el bienestar de todos los habitantes de la comuna. Este nuevo ciclo de gestión se presenta como una etapa llena de oportunidades y progreso para Huasco. Durante la jornada, también se llevó a cabo la instalación del nuevo Concejo Municipal, integrado por Javiera Gallo Orellana, Virginia Villalobos López, Rafael Campos Campillay, Víctor Caballero Alcayaga, María Elizalde Elizalde y Jairo Madrid Fuentealba. Su labor será crucial para definir y respaldar las decisiones estratégicas que guiarán el futuro de Huasco en los próximos años. El acto, que contó con la presencia de cientos de asistentes, dio inicio a la primera sesión oficial del nuevo concejo, marcando el comienzo de este nuevo periodo.
“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las autoridades regionales y comunales, así como a los dirigentes sociales de diversas organizaciones y a los vecinos que, desde distintos rincones de la comuna, se trasladaron hasta Huasco Bajo para brindar su apoyo en esta significativa ocasión”, señalaron desde el municipio.
ALTO DEL CARMEN
En la comuna cordillerana, se realizó toma de posesión de autoridades electas para el periodo 2024-2028, acto que constituye el primer Concejo Comunal para este nuevo periodo liderado por el alcalde Cristian Olivares Iriarte.
La ceremonia realizada en el Salón Auditorium del Centro Cultural contó con la presencia de la Delegada Presidencial Provincial Karina Zárate, Jefe Regional Subdere Juan José Moreno, consejeros regionales Fabiola Perez y Juan Santana, jefe provincial de Vialidad Juan Luis Bahamondes, juez de policia local Hernán Herrera, representantes de organizaciones sociales, presidente del COSOC, funcionarios municipales y familiares e invitados especiales de las autoridades electas.
La lectura del acta proclamación emitida por el Tribunal Electoral Regional estuvo a cargo de la secretaria municipal, Claudia Ogalde.
En esta oportunidad la 1ra autoridad comunal agradeció el gran apoyo recibido en las recientes elecciones y manifestó su compromiso de seguir trabajando arduamente por la comuna, anunció además un gran número de proyectos ya adjudicados que iniciarán su ejecución en los próximos meses.
También agradeció la gran labor realizada por los concejales salientes Jorge Borquez y Maritza Peña quienes recibieron un galvano de reconocimiento.
El nuevo concejo comunal será integrado por Homero Campillay, Javiera Alvarez, Luis Paredes, Patricia Alvarez, Cintya Iriarte, Bladimir Bolados.
VALLENAR
Finalmente en Vallenar, el profesor de historia y comunicador social, oriundo de la comuna y con una candidatura independiente presentada ante el Servel, liderará el municipio durante el periodo 2024-2028.
La ceremonia realizada en el Centro Cultural Víctor Acosta, tuvo gran presencia ciudadana y de autoridades regionales y locales; y a su vez fue una oportunidad para reconocer el trabajo de las autoridades salientes. Armando Flores, alcalde durante la última gestión, destacó que «con la ayuda de colaboradores, de mi equipo municipal, tremendo equipo que espero que siga trabajando con la misma fuerza. Nos vamos con la tranquilidad de haber avanzado en la recuperación económica del municipio y en proyectos que fortalecen el desarrollo de nuestra comuna. Le deseo a Víctor el mayor de los éxitos en esta nueva etapa”, dijo Flores.
El nuevo concejo municipal quedó conformado por Roberto Tapia (FREVS), primera mayoría y vicepresidente del cuerpo colegiado; Robin Robledo (Ind-PS), Nathalie Mery (Ind-PC), Deysi Saavedra (PS), Artemio Trigos (RN) y Maycol Mancilla (FREVS), quienes asumirán el desafío de trabajar en conjunto para seguir impulsando el desarrollo de Vallenar.