Con una emotiva ceremonia ancestral se inició la inauguración y entrega de llaves del conjunto habitacional “Diaguitas”, construido gracias a los recursos del subsidio habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y aportes adicionales del Gobierno Regional de Atacama, cuya inversión total superó los 4 mil 400 millones de pesos; para 97 familias del comité “Diaguitas del Futuro”, de la comuna de Vallenar.
El proyecto del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N° 49 del Minvu, fue diseñado y postulado por la Entidad Patrocinante Consultorías, Ingeniería y Desarrollo Ltda. y ejecutado por la Constructora Alzamora, en el terreno de propiedad del Serviu Atacama. En relación con las obras de urbanización, “Diaguitas” contempló la construcción del alcantarillado, agua potable, electricidad y alumbrado público. Cuenta con calles pavimentadas, áreas verdes y sede comunitaria.
Durante la ceremonia la presidenta del comité habitacional “Diaguitas del Futuro”, Aracelli Cruz, sostuvo: “Hemos esperado mucho por nuestras casas, hemos pasado por muchas situaciones, hemos luchado codo a codo con las dirigentas. Gracias a Dios estamos todos aquí disfrutando nuestro día especial”; mientras que la segunda directora Wilma Campillay saludó y agradeció a los presentes, porque “después de un largo camino, de una lucha incansable de 13 años, este sueño se ha hecho realidad para muchas familias”.
Asimismo, la secretaria del comité Selma Lagos, afirmó: Es un día de celebración, de alegría y de logro, porque hoy estamos recibiendo las llaves de nuestras viviendas. Quiero empezar agradeciendo a todos los que han hecho posible este proyecto, a las 97 familias que han esperado pacientemente por este momento, autoridades que han apoyado y financiado esta iniciativa, EP y constructora. Estas viviendas no sólo son un techo, son un hogar, un lugar donde las familias pueden crecer, compartir y hacer memorias, un hogar donde pueden sentirse seguras, cómodas y felices. Quiero destacar que estas viviendas no sólo mejoran la calidad de vida de las familias, sino que, también, contribuyen al desarrollo de nuestra comunidad, porque cuando las familias tienen un hogar digno, pueden enfocarse en otras cosas como la educación, el trabajo y la participación en comunidad. En nombre de todos los que hemos trabajado en este proyecto, agradecemos esta instancia, felicitaciones a todos y muchas gracias”.
Por su parte, en su visita a Atacama, el jefe de división de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Vicente Burgos; además de felicitar a las familias beneficiarias, sostuvo que “como ministerio, nos llena de orgullo haber generado una sensación, un ambiente, de lo necesario que es el Plan de Emergencia Habitacional, porque no sólo es una oportunidad para construir y aumentar la cantidad de viviendas, sino, también, generar discusión respecto a qué tipo de ciudad queremos y cómo vamos a ir enfrentando los distintos desafíos que tenemos en las ciudades”.
En tanto el alcalde de Vallenar, Víctor Isla; valoró la perseverancia de las familias y afirmó que “el sueño de la casa propia es el sueño de todos, un sueño que cada uno persigue” y destacó el trabajo de la Dirección de Obras Municipales en el proceso de recepción final del conjunto habitacional para que las familias pudieran tener las llaves de sus viviendas este año.
En tanto el Gobernador de Atacama (S), Mario Silva, recordó la colocación de la primera piedra del proyecto con la que se iniciaron las obras y reflexionó sobre la relevancia del convenio de programación de vivienda entre el Minvu y el GORE Atacama, el rol fundamental de los consejeros regionales y la magnitud de las más de 4 mil viviendas construidas en la región en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.
Finalmente, la Delegada Presidencial Provincial de Huasco, Karina Zárate; enfatizó: “Desde hoy se construyen nuevas historias, de vida, de barrio, de comunidad. Por lo tanto, para nosotros, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es de suma importancia estar dando respuesta a la primera necesidad que tienen nuestras familias como es su vivienda propia” y deseó a las familias beneficiarias una Feliz Navidad y un excelente 2025.