Intervención de humedal urbano debe esperar respuesta a pertinencia ambiental y los plazos de respuestas demoran hasta 57 días hábiles

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

En la capital se dieron cita autoridades de Vallenar y parlamentarios de la zona, quienes se reunieron con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y su equipo técnico, para abordar la crítica situación del Puente Brasil, obra vital para la conectividad de la comuna y que requiere soluciones urgentes debido a los daños estructurales que presenta.
Y la reunión no entregó buenas noticias para Vallenar, ya que la ministra López manifestó su disposición para avanzar en una solución, pero subrayó la necesidad de gestionar a la brevedad una solicitud de pertinencia ambiental ante el Ministerio de Medio Ambiente para intervenir el Humedal Urbano. Esta exigencia generó preocupación en el alcalde de Vallenar quien manifestó que “Nos vamos tristes al no recibir una solución a corto plazo, pero valoramos la voluntad de la ministra para avanzar en este tema prioritario. Sabemos que se requieren múltiples procesos administrativos y jurídicos. Nuestra administración está comprometida a hacer todo lo posible para resolver la situación” que afecta al Puente Brasil.
Por su parte, el director de Secpla, Cristhian Fuentes, destacó tres puntos clave tratados en la reunión. El primero, dice relación con el término del estudio de viabilidad para reparar el Puente Brasil, particularmente la viga dañada, a cargo de un equipo especializado del MOP; en segundo lugar, la evaluación de la instalación de un primer puente mecano, en el sector de la prolongación de Avenida Matta, paralelo a la línea férrea, identificado como la opción más viable según las condiciones tanto del terreno como de los permisos necesarios para operar en el área; y finalmente, la propuesta de instalación de un segundo puente Mecano, conectando las calles 5 de Enero y Los Pimientos, una iniciativa surgida desde el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID) regional, establecido durante la reciente emergencia. La ministra Jessica López aseguró que las propuestas fueron acogidas y están siendo evaluadas, aunque reconoció la complejidad de algunas alternativas. Además, enfatizó que es crucial tener soluciones implementadas para marzo, con el fin de evitar una crisis vial que afecte gravemente a la comunidad de Vallenar.

MEDIO AMBIENTE

Desde la seremi de Medio Ambiente, al ser consultados por este medio, señalaron que la pertinencia ambiental debe ser presentada al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) Atacama, y no al ministerio de Medio Ambiente y que el SEA tiene 57 días hábiles para responder.
Igualmente, sobre este tema señalaron en su momento que “de manera general cualquier actividad o proyecto que se emplace en el área de un humedal urbano debe velar por el desarrollo sustentable acorde al uso racional del ecosistema. En ese sentido las eventuales intervenciones en el humedal debido a la emergencia deberán considerar la aplicación de los criterios de sustentabilidad, de manera de mantener sus características ecológicas y su funcionamiento. Por otro lado, la necesidad de realizar una evaluación ambiental estará determinada por la susceptibilidad de las obras propuestas para generar impactos”.

Share Button
:: Articulo visto 102 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *