Delegación asegura que en próximos días se realizará una «intervención provisoria» para permitir continuidad de uso

Share Button

Respecto a la situación que afecta al puente Brasil, desde la Delegación Provincial del Huasco señalaron que «frente a la gran preocupación por el estado actual del Puente Añañuca se puede indicar que dentro del límite urbano de la ciudad de Vallenar, los únicos caminos públicos que administra el Estado, a través de la Dirección Regional de Vialidad del MOP, corresponden a la ruta C-527 (Puente Brasil) y la ruta 32 (Puente Huasco), según Decreto Supremo MOP 1100/2006».
De esta forma, Karina Zárate informó que «el Puente Añañuca ubicado en el sector Quinta Valle se emplaza dentro del límite urbano, por lo que su mantención y gestión no se encuentra dentro de las competencias del MOP», y corresponde al municipio de Vallenar.
Cabe señalar que desde la comisión de infraestructura del Concejo Municipal de Vallenar, que ha estado tratando la problemática de manera intersectorial, se informó que la municipalidad de Vallenar destinará $100 millones de pesos para su conservación, dicho acuerdo fue aprobado de manera unánime por concejales y concejalas, proyectándose su intervención para el mes de diciembre del presente año.
Zárate aseguró que «considerando el evidente deterioro y condición actual del Puente Añañauca, en conversaciones con la municipalidad de Vallenar, se generaría en los próximos días una intervención provisoria que permita la continuidad en su uso».

Share Button
:: Articulo visto 75 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *