Luego de que hace unos días la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) expresara su preocupación por el impacto que podrían traer a la actividad económica del Huasco, el anteproyecto de la Norma Secundaria de Calidad del Aire para Material Particulado Sedimentable (MPS) en la Cuenca del Río Huasco, la seremi de Medio Ambiente conversó con este medio e invitó a la institución a ser parte de la participación ciudadana.
Corproa valoró, a través de un comunicado de prensa, la protección del medioambiente, pero advirtió que la Ley 21.600 y el anteproyecto de norma de calidad del aire para la Cuenca del Río Huasco imponen exigencias que podrían frenar proyectos mineros y aumentar la incertidumbre regulatoria en la región. Luego de eso, integrantes de Corproa se reunió con los socios ubicados en la provincia del Huasco, y les informó acerca de este tipo de medidas.
La seremi de Medio Ambiente, Natalia Penroz, dijo a El Noticiero del Huasco que “es extraño que los socios y socias de Corproa se hayan informado, si no acudieron a nosotros”, manifestando además, que “en general, los procesos del ministerio del medio ambiente tienen participación ciudadana y el anteproyecto de la norma de MPS para la cuenca del río Huasco no es la excepción, así que invitamos a la Corproa y su socios a participar de esta etapa y hacer las observaciones que ellos consideren correspondientes, para complementar y mejorar la normativa ambiental”.
Penroz informó que “el proceso de participación ciudadana estará abierto hasta el 4 de diciembre y el día 23 de septiembre estaremos realizando talleres de difusión en Vallenar a las 11:00 horas, en el salón de la delegación provincial y a las 16:00 horas en Huasco, en el centro cultural Padre Luis Gil”
La corporación recordó que ya ha advertido a nivel local y nacional sobre los impactos de estas regulaciones, sin que hasta ahora exista apertura a explorar alternativas que compatibilicen la protección ambiental con el desarrollo económico. Desde Medio Ambiente, comentaron que desde Corproa quedaron de solicitar una reunión vía lobby, pero aún no lo han hecho.
Medio Ambiente aclara que Corproa no ha solicitado información sobre normas ambientales

:: Articulo visto 33 veces ::