Ayer las 12:00 horas de ayer, en Copiapó, se constituyó la comisión de gobierno que tiene como meta la entrega de una concesión a un privado para que construya y opere una nueva carretera entre La Serena y Vallenar, una obra de unos 187 kilómetros de extensión, por un monto estimado en 300 millones de dólares y que se reparte entre las regiones de Atacama y Coquimbo. El objetivo era conocer si existía interés de las empresas constructoras para participar en este proyecto. Cerca de una hora después, las autoridades respectivas se mostraban alegres y confiadas en el cumplimiento de los plazos establecidos, ya que cinco compañías se presentaron en la licitación, al entregar las llamadas “ofertas técnicas”, las cuales arrojaron, entre otros aspectos, que el peaje que originalmente se ubicaría entre La Higuera y el cruce a Los Choros, se emplazaría al norte del poblado de El Trapiche, a pocos kilómetros del límite regional. Según detalla el seremi de Obras Públicas de Coquimbo, Luis Cobo, ahora corresponderá el estudio de estas propuestas, algo que demoraría alrededor de un mes. Luego de eso se llevará a cabo otra importante fase: La apertura de las ofertas económicas, es decir, se abrirán las carpetas donde estas mismas empresas revelan datos, como la inversión final y el subsidio que debiera pagar el Estado para materializar esta carretera. El intendente de Coquimbo, Sergio Gahona, sostuvo que el hecho que se presentaran 5 compañías los deja “muy contentos”, ya que ello significa que estas empresas mejorarán sus ofertas para ganar la licitación. Un aspecto que destacó fue el hecho de que se escuchó a la comunidad de La Higuera, la cual rechazó el emplazamiento original del futuro peaje, ya que según la alcaldesa Sylvia Clavería, la dividiría en dos, aislando a miles de personas. En concreto, Gahona sostuvo que esta plaza de cobro se ubicaría “al norte de El Trapiche, por lo que no afectaría a esta localidad ni a Los Choros, que era la gran complicación de la comunidad de La Higuera”. Clavería, en tanto, manifestó que “este es un paso más que se está dando”, pero advirtió que “siguen las conversaciones pendientes”, porque se estaría dejando aislada a la localidad de Punta Colorada .
LA OBRA
La nueva carretera a Vallenar tiene un estándar de doble vía e incluye, entre otros aspectos, la construcción de dos nuevos puentes, uno de ellos sobre el río Elqui, y accesos a las caletas San Pedro, Hornos y al sector de Las Compañías. Para Sergio Gahona, su mayor mérito está en que fomentará el desarrollo de esas localidades, sobre todo turísticamente. La adjudicación de los trabajos debiera producirse en marzo de 2011 y las faenas se extenderían durante 3 años.
Fuente: Diario El Día