Un centro de alto rendimiento, una piscina olímpica, canchas de basquetbol, voleybol, futbolito, entre otras disciplinas, son parte de las obras que pretende el alcalde Cristian Tapia exista en Vallenar. Y es que la primera autoridad comunal ha manifestado, desde el inicio de su trabajo como alcalde, que su mandato ha de caracterizarse por un alto grado de preocupación por el deporte local y con ello de espacios idóneos para la práctica deportiva, en el entendido que ésta mejora la calidad de vida de los habitantes de la comuna.
Según la última Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes, arrojó que el 86,4% de los chilenos es sedentario, es decir realizan actividad física o deporte con una frecuencia menor a tres sesiones de 30 minutos a la semana, realidad que preocupa al Gobierno de Piñera y que a impulsado diversas acciones para revertir esta situación. Es por ello que tras la visita del mandatario recientemente a la capital del valle del Huasco, tanto el alcalde como Piñera dieron cuenta que el deporte será prioridad en Vallenar.
Tapia manifestó que se reunió con el Presidente y le solicitó el apoyo para sacar adelante varios proyectos deportivos que a futuro serán de mucho apoyo a la población, a lo que el Piñera se comprometió a evaluar todo proyecto que motive a los vallenarinos a realizar deportes.
ALGUNOS PROYECTOS
Tapia señaló que ya en la comuna es posible reconocer algunos proyectos deportivos de gran valor, como por ejemplo la creación de la academia municipal de fútbol, las empastadas canchas de cuatro palomas y del deportivo Algarrobo, recuperación de espacios públicos, apoyo en diversos torneos de verano como la Copa Ciudad de Vallenar, el Gigante del baby fútbol, entre otras.
La Secpla cuenta con diversos proyectos en procesos de gestión que dan cuenta de lugares para el esparcimiento y la recreación y paralelo a ello hay programas de escuelas saludables en varios colegios de la comuna, los que además ejecutan interesantes proyectos bajo la ejecución del extraescolar de educación.
He de esperar que los anhelos de las autoridades no queden en eso, y que el deporte siga creciendo en la capital provincial, pero como protagonistas todos aquellos que están insertos en la comunidad, sobretodo las comunidades de base, con participación y escuchando a los vecinos.
Fuente: La Estrella del Huasco