Facilitar la instalación de una “Cultura Preventiva” al interior de los recintos educativos con el objeto de contar con estrategias en materia de prevención al interior de los colegios es el principal objetivo de la puesta en marcha del Programa de Certificación de Establecimientos Educacionales Preventivos que coloca a disposición el Gobierno de Chile a través de CONACE Y MINEDUC.
Así lo dieron a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Educación, Yoris Rojas Vlastelica y el Coordinador Regional de CONACE, Jaime Carvallo Carvallo, quienes realizaron un llamado a las comunidades educativas municipalizadas que cuenten con enseñanza básica y que tengan un índice de vulnerabilidad mayor a 60, según el indicador IVE SIMAE, a ser parte de esta nueva iniciativa, adelantando que para ello ya se encuentra disponible un formulario de postulación en el portal www.conacedrogas.cl.
Explicaron que existirán dos niveles de certificación, inicial y avanzado, para lo cual habrán novedosos beneficios, destacando por ejemplo un reconocimiento público, equipamiento gratuito con material bibliográfico, becas a docentes y directivos para realizar diplomados, acceso a fondo Concursable CONACE 2012, entre otros.
Al respecto la Seremi de Educación, Yoris Rojas puntualizó que el Ministerio de Educación en conjunto con el Conace van a apoyar este programa de certificación, lo que va a significar prevenir posibles amenazas que se puedan desarrollar al interior o al exterior de los establecimientos educacionales, además indicó que “Es importante que los niños y niñas aprendan desde pequeños los daños que les pueden provocar el consumo de drogas y alcohol. Por ello es muy relevante que las escuelas postulen a este programa de cultura preventiva y trabajen en la prevención de este flagelo”.
Mientras que el Coordinador Regional de CONACE, Jaime Carvallo Carvallo, subrayó que como Gobierno se está trabajando de manera unida para disminuir los índices registrados en el último estudio de población escolar en la región, y este programa responde en gran parte a lo que se quiere forjar con los establecimientos, asegurando que “como región desarrollaremos un fuerte trabajo tanto con la comunidad escolar como también con los apoderados para cumplir con los mandatos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en crear una sociedad de valores, oportunidades y seguridades, donde el fomento de una cultura de la prevención en las escuelas de Chile sea lo principal, lugares de estudio libres de la droga y alcohol serán logros fundamentales, y es en lo que estamos trabajando firmemente con MINEDUC”.
Finalmente, cabe destacar que de aquellos establecimientos que postulen este año, sólo 100 serán seleccionados para iniciar el proceso de certificación 2011. Esta cobertura aumentará a 500 el 2012, 1000 el 2013 y 1500 el 2014; agregando que posteriormente el proceso se abrirá de manera paulatina a establecimientos particulares subvencionados y particulares pagados.