Más de 50 subsidios habitacionales se entregaron en Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

«Para mí es un regalo de Dios, que hayan venido a mi propia casa,  a mi ranchito, como yo le llamo,   a darme esta buena noticia”,  así contenta y emocionada, la Sra. Nolfa  Grangey, recibió la visita de las autoridades, que llegaron hasta su vivienda en población Baquedano, en Vallenar, para hacerles  entrega del certificado que la acredita como beneficiaria de uno de los 19 subsidios para construcción en sitio propio, beneficio que entrega el Gobierno a las familias que teniendo una vivienda en sitio propio ésta se encuentra en malas condiciones de habitabilidad. Similar  es el caso de la Sra. Mónica Segovia, quien manifestó, “ya estaba bueno ya, son cerca de 9 años esperando, y ahora con mucha alegría recibimos la noticia, agradezco al gobierno y a las autoridades por hacer realidad este sueño”, señaló.

El encuentro se produjo, recientemente, en el sector de población Baquedano, en la ciudad de Vallenar, una a una fueron visitadas las familias beneficiadas con estos recursos que entrega el gobierno, hasta el lugar concurrieron los Seremis del Trabajo y Previsión Social, Patricio Urquieta, el Seremi de la Vivienda, Pablo Carrasco, el Director Regional del SERVIU, Carlos Valdebenito, el delegado provincial del SERVIU, Rodrigo Ocaranza, y el Gobernador (S), Alberto Gallardo.  Este último destacó la preocupación del Gobierno en poner el mayor esfuerzo para desarrollar una labor lo más eficiente posible y acortar los plazos en la solución de los problemas que afectan, principalmente a los sectores más necesitados, “El Gobierno se ha hecho cargo de una serie de temas pendientes que se  han ido quedando en el tiempo, producto de la gestión del Gobierno anterior, y con la mayor dedicación estamos trabajando por brindar la solución que se requiere y que nuestras familias se merecen”, expresó.

En la oportunidad se hicieron entrega de dos conjuntos de subsidios que son de distinta tipología; 32 subsidios correspondiente al programa de protección al patrimonio familiar, a través del cual se busca mejorar la calidad de vida de aquellas familias que hoy día tienen una vivienda que si bien está en condiciones, todavía requieren algún tipo de mejoramiento, en lo particular en este caso, en todo lo concerniente a la construcción de cierres perimetrales, de estas 32 viviendas.   Y el otro conjunto correspondiente a 19 subsidios que  tiene que ver con la construcción o renovación  de la vivienda en la cual residen.

Share Button
:: Articulo visto 18 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Lunes 25 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.191,50
  • Dólar: $889,21
  • Euro: $947,48
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,69