En estas vacaciones de invierno, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) invita a la distracción y recreación en la Áreas Silvestres Protegidas. Una oferta que va desde el turismo aventura hasta el cultural y de intereses especiales, donde además se determinó una rebaja de 50% en el valor de ingreso de niños (hasta 12 años) y estudiantes con acreditación, en sus Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales durante julio.
Así lo dio a conocer el director regional de CONAF, Diego Morales Banda, quien explicó que la única unidad en la región que queda fuera de esta rebaja es el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces, pues la unidad cierra en invierno por las condiciones climáticas imperantes en la cordillera.
Para Morales la alternativa de visitar estos espacios en que se resguarda el patrimonio natural y también cultural del país, tiene como eje central “el disfrutar de nuestras bellezas naturales y alejarse de la rutina para deleitarse con excursiones, observaciones de flora y fauna, y a la vez aprender en terreno lo importante de proteger nuestros recursos naturales”.
Además, señaló que la mayoría de las 100 unidades a nivel nacional que conforman el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), están preparadas para recibir a los visitantes y en muchas de ellas también se han habilitados senderos para personas con discapacidad motriz o visual. En la región, esta característica la presenta el Parque Nacional Pan de Azúcar.
Otras unidades del país con esta misma característica son la Reserva Nacional Los Flamencos y el Monumento Natural La Portada, en la Región de Antofagasta; Parque Nacional Bosques de Fray Jorge, Región de Coquimbo; Reserva Nacional Lago Peñuelas, Región de Valparaíso; Reserva Nacional Río Clarillo, Región Metropolitana; Reserva Nacional Río Los Cipreses, Región de O’Higgins; Reserva Nacional Federico Albert y Parque Nacional Radal Siete Tazas, Región del Maule; Parque Nacional Laguna del Laja, Región del Biobío; Monumento Natural Cerro Ñielol, Región de La Araucanía; Parques Nacionales Puyehue, Vicente Pérez Rosales y Chiloé, en la Región de Los Lagos; y Parque Nacional Torres del Paine, Reserva Nacional Magallanes y Monumento Natural Cueva del Milodón, Región de Magallanes.
Aclaró, además, que el descuento sólo es aplicable a la entrada al área silvestre protegida, lo cual no incluye a los servicios que el visitante desee utilizar, como zonas de camping o cabañas. Además, informó el único parque que no rebajará su entrada a menores y estudiantes es el Parque Nacional Rapa Nui.
Dependiendo de las regiones a visitar, la oferta que tienen los Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales, abarcan también la posibilidad de realizar montañismo, cabalgatas, recorridos en bicicletas, como también de disfrutar de zonas de camping y picnic. En el caso de las unidades ubicadas en la zona sur, si bien están abiertas la mayoría de ellas, se recomienda contactarse en las oficinas de CONAF o de turismo locales para consultar si existiera la posibilidad de cerrarse ante problemas climáticos.
Parques nacionales con rebaja para niños y estudiantes en estas vacaciones de invierno
:: Articulo visto 44 veces ::