Rechazan propuesta del Gobierno "salvemos el año escolar"

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Alcalde de Vallenar y Jefe Daem

En una reunión realizada el martes 16 de agosto en el Salón Felipe Mercado de la Ilustre Municipalidad de Copiapó, que convocó a la Asociación Regional de Municipio de Atacama (ARMA) y con la participación del Alcalde Cristian Tapia y el Jefe DAEM Raúl Peralta, más los mismos directivos de las otras 8 comunas de la región; se analizó la propuesta “Salvemos el año escolar”, presentada por el Ministerio de Educación el pasado 10 de agosto.

Según lo acordado por los representantes de cada comuna, muestran su total rechazo a la propuesta presentada por el Ministro Bulnes, porque “técnica y pedagógicamente no tiene viabilidad; no garantiza resolver el problema de fondo de la Educación chilena, muy por el contrario, traslada la solución de éste a quienes somos víctimas de un sistema fracasado”, afirmaron en la reunión.

“Nosotros no vamos a aceptar imposiciones, a nosotros nunca nos llamaron a una mesa de trabajo para ver cómo podemos recuperar el año escolar o para ver cómo podamos salvar la educación, entonces cuando nos entregan tres propuestas y nos dicen elijan una, la verdad que nos sentimos bastantes pasado a llevar, no vamos aceptar ningún tipo de presión”, mencionó Cristian Tapia, Alcalde de Vallenar. Agregando que “no existe la infraestructura para poner a los alumnos a estudiar, por ejemplo en una sede vecinal, aquí hay un tema de fondo que es la educación, y estamos súper preocupados los alcaldes de Atacama, esperemos que este tema se solucione lo antes posible, porque sabemos que las demandas de los estudiantes son demandas que compartimos nosotros también”.

MARCHA FAMILIAR Y CULTURAL

Este jueves los profesores una vez más llaman a “paro nacional”, por otro lado, los estudiantes a marchar. Esta vez en Vallenar se realizará a las 18 horas una “Marcha Familiar y Cultural por la Educación Pública”; el punto de encuentro será el frontis del Colegio de Profesores Provincial, para luego seguir con el recorrido por las calles Merced hasta Talca, para luego retomar Ramírez hasta Brasil y de ahí por Prat hasta la Casa de la Cultura, donde habrá un acto de finalización de la marcha.

“Nos hemos podido dar cuenta que los niños no están solos, están acompañados por los padres, apoderados, profesores y toda la comunidad que respalda esta demanda que es justa y que en su contexto en general, el gobierno sabe que es justa; el problema es que no hay respuesta a situaciones puntuales como lo son el fin al lucro, igualdad en la educación chilena, es por eso que nosotros como municipio apoyamos cualquier tipo de movilización”, dijo el edil.

Luego a las 21:30 horas, los estudiantes invitan a toda la comunidad para unirse al “Gran Cacerolazo por la Educación Pública”. Se reunirán todos en la Plaza Ambrosio O´higgins de Vallenar para luego llegar hasta el sector de la Vendimia. Los organizadores del evento hicieron hincapié en que no basta con “luchar por Internet, así que súmate y salgamos a las calles; sólo trae tu cacerola, invita a tus amigos y familiares a esta buena causa”.

Share Button
:: Articulo visto 21 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *