Este lunes se presentó la Comisión de Energía Ciudadana-Parlamentaria, conformada por ONG medioambientales y ciudadanas, académicos, y un grupo transversal de los senadores de la Comisión de Energía, quienes se han propuesto elaborar una nueva matriz energética para Chile.
La Senadora de Atacama, Isabel Allende, destacó que «esta comisión es completamente inédita, de un equipo transversal, expresando la diversidad ciudadana, académica y parlamentaria, en pos de desarrollar una matriz limpia, basada fundamentalmente en energías renovables y que se haga cargo de la huella de carbono».
Además de la senadora Allende, en la presentación se encontraba Sara Larraín, Directora del Programa Chile Sustentable, junto a los senadores Carlos Cantero y Ximena Rincón , y el diputado Patricio Vallespín. También estaban representantes de Greenpeace, el Instituto de Ecología Política, Terram, de la Asociación de Empresas de Energías Renovables y académicos de distintas universidades chilenas.
COMISION
La Comisión Ciudadana tiene como meta elaborar y consensuar un diagnóstico sobre las distorsiones, la falta de sustentabilidad y vulnerabilidad de la matriz y el mercado eléctrico en Chile; y realizar propuestas de reforma estructural a este mercado, priorizando su desconcentración; la diversificación y limpieza de la matriz; la prevención e internalización de los impactos ambientales; la equidad en el suministro y pago por servicios eléctricos entre los ciudadanos y las regiones, y la incorporación del Estado y los ciudadanos en la formulación de la política energética y la matriz eléctrica.
Isabel Allende declaró que «este nuevo paradigma requiere señales claras y que se haga cargo de los últimos estudios que demuestran que las energías renovables son competitivas, pero aún hay que vencer barreras que existen y generar las condiciones para que éstas se incorporen definitivamente al mercado energético nacional, y podamos cumplir la promesa de llegar con un 20% de energías limpias al 2020».
El planteamiento de los representantes de la Comisión de Energía Ciudadana Parlamentaria busca instalar las bases para una política energética de largo plazo que corrija las distorsiones del mercado, generando una propuesta más amplia que la actual comisión de gobierno, que no ha considerado la participación de la ciudadanía, sino que se ha restringido sólo a ex ministros y técnicos.
En la ocasión, la Comisión de Energía Ciudadana Parlamentaria presentó la página web www.energiaciudadana.cl en donde se podrá conocer e informar acerca del trabajo que se irá realizando, y donde además es posible disponer del «Diagnóstico de la Matriz Energética», el primer documento emitido por esta Comisión.
Finalmente, la Senadora de Atacama reiteró que «nuestra matriz energética se ha carbonizado, tal como está sucediendo en mi región, y ello sólo tendrá efectos negativos en nuestras producciones agrícolas y vitivinícolas cuando se mida la huella de carbono que producimos como país».