Hospital apuesta por la formación de especialistas

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

En el hospital provincial del Huasco, el nuevo director del recinto médico, Miguel Díaz Gutiérrez entregó un informe sobre los avances y dificultades que han tenido como centro de atención en los últimos meses.
El médico señaló que “estamos avanzando de buena forma. Hay varas áreas en las que avanzamos pero otras en las que tenemos dificultades”. Hemos captado gente que no está dando apoyo en medicina interna, que era una falencia grande que teníamos, pero donde sí tenemos dificultades es con la ida de profesionales en el área de gineco obstetra, pero estamos captando profesionales para traer al Huasco”. Díaz manifestó que esto ha  traído problemas porque hay que cubrir las necesidades, por lo que con recintos de Viña delMar nos estamos apoyando. “Tendremos problemas, porque quizás se nos alargarán las listas de espera, pero en verano deberían llegar un par de gineco obstetras”.

SEMILLERO

“Cuesta traer profesionales a la provincia. No hay arriendos o están muy caros, pero poco a poco hemos ido solucionando estos problemas”.
Actualmente el recinto médico tiene cinco médicos generales que están ayudando en diversas unidades del hospital, “con la idea de que ellos  sean parte nuestra a través de un proceso formativo de becas de especialidades primarias, como medicina, pediatría, cirugía, gineco obstetricia, y que los llamamos cariñosamente nuestro semillero, para que luego se queden con nosotros y  devuelvan ese tiempo de post beca y nos ayuden a dar vuelta la rueda de profesionales que llegan y se van”.
Cirugía, anestesia, están bien, señaló Diaz. “En pediatría necesitamos mas profesionales que lleguen para quedarse y existe un proyecto del ministerio, que significaría que a futuro habría un médico que estaría en urgencia y otro pedíatra en neonato y la UTI dentro del hospital”

DESARROLLO PEDIATRICO

Edgardo Castelli, subdirector médico señaló que funcionarios del ministerio visitaron el recinto y quedaron maravillados, sin embargo, en este hospital ni en le región existe la UTI Pediátrica, y los pacientes hay que derivarlos fuera de la región”.
“Sabemos que se nos avecinan cambios demográficos y epidemiológicos en la provincia, va  a llegar mucha gente y hemos visto la posibilidad de generar un radiólogo y un dermatólogo a mediano plazo. Con este semillero estamos dando el puntapié inicial” informó el sub director médico.
“Quizás en un plazo próximo nuestro hospital, puede tener hasta carencia de camas, pero estamos en conversaciones para crear una casa de acogida, lo que está en conversaciones con privados, y que puede ser hasta 15 camas”, dijo Castelli.

Share Button
:: Articulo visto 24 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *