Últimos días para postular al concurso de la XV muestra nacional de dramaturgia

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Área de Teatro, recuerda a los interesados que deseen postular a la XV Muestra Nacional de Dramaturgia 2012 que sólo tienen plazo hasta el próximo miércoles 02 de noviembre para enviar sus textos. La próxima versión se llevará a cabo en el GAM y por primera vez tendrá a la cabeza a un dramaturgo: se trata de Cristián Figueroa, quien será el director artístico de esta importante instancia de promoción de la escritura teatral chilena.

La Muestra de Dramaturgia se realizará los días 3, 4, 5 y 10, 11 y 12 de mayo de 2012 con varias novedades. Lucía de la Maza, coordinadora del Área de Teatro del Consejo de Cultura, resume: “A partir de este año se recuperará el formato de síntesis escénica que le dio origen y gran convocatoria para el mundo del teatro en el país, se incorporará dentro del programa una itinerancia regional y la publicación en formato libro de los textos premiados. Además, se ha duplicado el monto total de los premios para los textos seleccionados, para darles mayor relevancia y  ampliar la  convocatoria al concurso”. Además, este año se vuelve al formato anual, para estimular la creación permanente de textos dramatúrgicos en el país. “El objetivo es potenciar la Muestra como eje de desarrollo disciplinario y que no se limite a una fecha particular, sino que sea un proceso anual y constante”, dice de la Maza.

Surgida en 1994, al alero del entonces Departamento de Cultura del Ministerio Secretaría General de Gobierno, la Muestra de Dramaturgia se ha convertido en un evento clave para el  desarrollo de la escritura dramática local.  Así lo demuestran los estrenos 2011 de “La amante fascista”, de Alejandro Moreno; “Un niño”, de Emilia Noguera y “Amores de Cantina”, del reciente Premio Nacional, Juan Radrigán.

Los interesados en participar en la convocatoria 2011 pueden entregar sus textos hasta el miércoles 2 de noviembre a las 17:00 horas en las sedes regionales del Consejo de Cultura y en el Departamento de Fomento de las Artes e Industrias Creativas ubicado en Ahumada 11, piso 11, Santiago Centro. Existen tres categorías de postulación: Autores Noveles (sin estrenos profesionales, publicaciones de obras de teatro de su autoría en cualquier soporte medial y/o premios por este concepto);Autores Emergentes (hasta cinco  estrenos profesionales, premios y/o publicaciones de obras de teatro de su autoría en cualquier soporte); y Autores de Reconocida Trayectoria (más de cinco estrenos profesionales, premios y/o publicaciones de obras de teatro de su autoría en cualquier soporte).

Los autores premiados recibirán, según categoría, la suma de  $3.500.000 (Autores Noveles), $ 5.500.000 (Autores Emergentes) y $7.500.000 (Autores de Reconocida Trayectoria). El total destinado a los premios es $30 millones, el doble de la anterior Muestra.

Las Bases de la XV Muestra de Dramaturgia Nacional están disponibles en  www.cultura.gob.cl

Talleres de Dramaturgia en regiones

Paralelamente el Programa de apoyo a la Dramaturgia, el Área de Teatro contempla actividades en regiones complementarias al Concurso Muestra Nacional de Dramaturgia. En Arica, Valdivia y Concepción, se dictarán talleres de dramaturgia a realizarse entre el 22 de octubre y el 3 de diciembre. Los interesados pueden inscribirse directamente en la Dirección Regional del Consejo de la Cultura correspondiente.

Dentro del programa de extensión del Festival de Dramaturgia Europea que se realiza en La Serena y Puerto Montt, se presentarán lecturas dramatizadas y una función de un semimontaje realizado en el Festival en Santiago.

Sobre el director de la Muestra 2012

Cristián Figueroa actualmente es Director de la Carrera de Actuación Teatral de la Universidad de Valparaíso y ha desarrollado una constante labor de formación a lo largo de todo el país. Además es autor de obras como “Malacrianza” y “Viaje de huida” y participó en dos oportunidades en la Muestra, que en su nueva versión por primera vez será dirigida por un dramaturgo: “Entiendo esto como una valoración a mi generación de dramaturgos surgidos en los años 90, con el retorno a la democracia, gente que tiene experiencia en la autogestión, en la renovación de los lenguajes, y que son actores y directores a la vez. Somos autores relativamente jóvenes, ‘hijos’ de esta Muestra que nace en la misma época, por lo que me parece interesante como recambio generacional”, dice Figueroa.

Share Button
:: Articulo visto 29 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *