Una nueva versión de la fiesta Guachaca se desarrolló en la Hacieda Buena Esperanza el pasado fin de semana. Hasta este sector llegaron los amantes de las tradiciones y costumbres de nuestro campo, quienes pudieron degustar de platos típicos y del popular “terremoto”, que ya pasadas las seis de la tarde de esa grata jornada, sentían los efectos cual réplica del popular brebaje.
Cientos de “cumpipas” fueron parte de la tercera versión, que permitió que las juntas de vecinos del sector rural dieran cuenta de un gran sentido de organización, de hecho, todo lo que prepararon las mujeres campesinas, se agotó rápidamente.
Esta actividad contó con el apoyo del departamento de gestión territorial del municipio local como también del departamento de cultura, entidades que ayudaron que esta verdadera fiesta de la cultura popular, resultara todo un éxito.
La presidenta de la Unión Comunal Rural, Sandra Tapia, indico que “todo ha sido un éxito, los sectores rurales se han lucido con sus stand y se prepararon muy bien este año para sacar adelante esta actividad. Esta fiesta representa una verdadera unión entre nuestros socios”.
Cada puesto se preparó para vender almuerzos, cervezas, terremotos, empanadas, churrascas, arrollado y otras exquisiteces que fueron parte del “menú” de la fiesta Guachaca.
ARTISTAS
La ocasión permitió que artistas locales se presentaran en el escenario preparado para esta fiesta popular donde fue posible disfrutar de la voz de Maritza Alday, reciente ganadora del Vallenar Canta en la categoría regional, el “Charro” Manuel Fernando también ganador en el festival vallenarino en la categoría “aficionados”. Además se presentaron Gonzalo Cortés, Los Villanos del Huasco, el “Charro” Mauricio Alejandro y los muchachos de Sonido Escorpión.
“Hemos hecho una gran labor en conjunto con los funcionarios municipales y la gente a respondido de buena manera a esta fiesta que poco a poco se va consolidando” dijo el alcalde Cristian Tapia.
La reina Guachaca recayó en esta oportunidad en la representante de la Hacienda Buena Esperanza, Jackeline Carmona, quien se llevó todos los aplausos por su simpatía y su belleza natural, una verdadera representante de nuestra mujer de campo.