Comienzan los preparativos para la fiesta de la Cruz de mayo en Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Siguiendo la tradición este próximo jueves 26 de marzo a las 19:00 hrs.comienza la novena de la Santa Cruz. La cual comienza  en el Cristo de la subida a Torreblanca. La imagen recorrerá los sectores de Altos del Valle como asimismo el sector de las Terraza. Y en este sector se celebrará una Misa de Campaña.

Durante la novena recorrerá diversos sectores del Sector Torreblanca; como se hace desde un par de años. Igualmente se celebrará la Eucaristía del Alba a las 6:30 hrs. En el Templo Parroquial.

Su párroco, padre Mauricio Arancibia Portilla, indicó que este año la Novena y la Fiesta irá centrada en la mirada “al via crucis” que viven muchos jóvenes en nuestro valle, especialmente los que aún no tienen acceso a una educación de calidad; esto en sintonía con las orientaciones pastorales de los Obispos en Chile.

La Fiesta culminará el domingo 6 de mayo a las 15:30 hrs. con la tradicional eucaristía y posterior solemne procesión precedida por los bailes religiosos que peregrinan a esta fiesta.

FIESTA DE  LA SANTA CRUZ DE MAYO – VALLENAR

La Fiesta de la Santa  Cruz que celebramos el día 3 de Mayo viene de la tradición de que la muerte del emperador Constantino que se llamaba Elena, mandó buscar en Jerusalén la verdadera Cruz y encontró una, que por los milagros que obro, se dijo que era la de Jesús.

En Vallenar se celebra la misma fiesta bajo el nombre de la Santa Cruz de Mayo.

Según los ancianos de distintos puntos del Valle del Huayco. Existía la Fiesta de la Santa Cruz de Mayo y los grupos de bailes Chinos desde muy antiguo, se piensa que esta costumbre viene de alguna tradición “que frailes Mercedarios pudieron haber comenzad a enseñar a los nativos una  devoción al  verdadero Dios, el Dios de Jesús.

Y así fueron reemplazando la costumbre que tenían de adorar al Sol y la Luna con sus bailes, para bailar y festejar a la Santa Cruz de Mayo”. Se desprende esta hipótesis de las crónicas de los indígenas del Valle del Huayco, Jerónimo Bibar en 1558.

Según historiadores entre ellos Luis Joaquín Morales, Historia del Huasco 1896 p.178-179 cuenta “…desde esta época datan los danzantes y los chinos que en estos primitivos tiempos hacían grandes fiesta a la Santa Cruz de Mayo”.

En Estancillas a 30 km. de Vallenar existía La Fiesta de la Santa Cruz de Mayo aproximadamente en los años 1880, y fue trasladada en 1902 a la Higuera siendo su primera dueña Doña Francisca Peralta de Navea.

La actual Fiesta en Vallenar tiene su comienzo mas bien al comienzo de este siglo. En 1918 se traslado la Cruz al poblado “Pueblo de los Indios”, (mas tarde llamado población Los Canales y actualmente población Torreblanca), a la casa de Mateo y Martina Tapia en  “La Puntilla” donde existían nueve casas de adobe en el lugar. En 1921 Mateo Tapia paso la Cruz a Ramón Tapia que falleció en 1930.

En 1933 se construyo una capillita en el sitio de la actual Iglesia de la Santa Cruz, más tarde creada Parroquia por el Obispo Fernando Ariztía, donde se celebra hasta hoy la Tradicional Fiesta Religiosa a la Santa Cruz de Mayo.

Datos obtenidos por la Parroquia Santa Cruz de Mayo.

Share Button
:: Articulo visto 74 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *