La Laja, un sector que se niega a desaparecer

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Fue una localidad frutícola, llena de verduras y hortalizas. Tenía correo, escuela, fuente de soda, centro de madres, y casi treinta casas de familias que toda una vida vivió en el lugar. Hablamos de La Laja, localidad que en el año 1997 fue sumergida por el embalse Santa Juana.
Hoy y producto de la escasez hídrica y la considerable baja del embalse, este poblado ha vuelto a resurgir desde donde estaba inundado, y los vecinos del Huasco han recordado nuevamente una localidad importante para el valle.
Paredes llenas de vestigios de ríos, árboles que soportaron estoicos el agua, cocinas, bacinicas y ollas oxidadas, además de los soportes en sonde se ubicada el letrero que indicaba el nombre del lugar, son parte de los recuerdos que el vecino que accede al lugar encontrara desperdigados por el sector. Del agua, ni pío.
Sólo se observa a la distancia como el embalse poco a poco ha ido bajando su nivel, lo que permitió que la localidad saliera a flote nuevamente. Pircas, bases de viviendas y recuerdos de aquellos años, cuando el poblado vivía de su agricultura, son aspectos que se pueden observar.
La Laja ya volvió para quedarse. Hoy el rescate de este poblado, a través de estas imágenes, es un homenaje a todos quienes algún día vivieron allí, y que por razones de expropiación e inundación, debieron cambiar sus hábitos, sus costumbres y su forma de ver la vida. Hoy, esos recuerdos llegaron para quedarse y revivirlos.

 

Fuente: La Estrella del Huasco

Share Button
:: Articulo visto 48 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *