Médicos anestesiólogos de todo el mundo se dieron cita en Buenos Aires, Argentina, para participar en el 15vo Congreso Mundial de Anestesiología que se realiza cada cuatro años y que tiene como objetivo la actualización científica y el intercambio profesional de alto nivel.
Al evento asistieron más de 9 mil anestesiólogos de todo el mundo, de estos, 300 profesionales eran chilenos, de los cuales 12 expusieron trabajos realizados por los equipos de anestesiología. Uno de estos trabajos presentados fue el realizado por el equipo de anestesiólogos del Hospital Provincial del Huasco donde participaron los doctores: Miguel Díaz, Guillermo Quintanilla y Jorge Medina; quien fue el encargado de representar al Hospital de Vallenar en este encuentro mundial.
El Congreso Mundial de Anestesiología es el evento científico de mayor relevancia de esta especialidad y participan especialistas y educadores de renombre pertenecientes a los cinco continentes del planeta. La modalidad se basa en un estilo académico con talleres prácticos y debates interactivos brindados en inglés con traducción simultánea.
En esta ocasión el Dr. Jorge Medina representando al Hospital Provincial del Huasco, presentó en la modalidad de poster, el trabajo realizado por el equipo de anestesiólogos del hospital titulado, “Costo Anestésico de Operación Cesárea” donde se estudiaron 50 casos de embarazo entre los meses de junio y julio de 2011.
La operación cesárea, aclara el Dr. Medina, “es la cirugía más frecuente en el Hospital de Vallenar y al estudiar los costos reales se puede mejorar la gestión local. Comparando con países desarrollados el costo anestésico en nuestro hospital es 10 veces menor”.
Según explica el Dr. Medina, “en Chile actualmente se hace gestión para abaratar costos y al compararnos con países desarrollados estamos a la par en cuanto a la técnica anestésica y resultados”.
Al referirse a los temas tratados durante el congreso el Dr. Medina, señala que se habló de novedades tecnológicas y el uso de nuevas drogas en anestesia; “fue una grata experiencia, donde se vieron las realidades de continentes como Asia y África demostrando las grandes brechas entre países desarrollados como subdesarrollados; en África hay países donde hay un anestesista por cada millón de habitantes. Este encuentro permite compartir experiencias y aprender, junto con tener el privilegio de presentar el trabajo que se realiza en Vallenar”.