Mineduc aumentará horas en educación física

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Ante los malos resultados que arrojó el SIMCE de Educación Física aplicado en noviembre de 2011, que sitúan a Atacama dentro de los primeros lugares en cuanto a obesidad y riesgo cardiovascular y metabólico en la adultez, el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Luis Oliva González, señaló que el aumento a cuatro horas de Educación Física para nuestros escolares se hacen fundamentales para atacar estos flagelos.

Oliva agregó al respecto, “nuestro Subsecretario, don Gabriel Ruiz Tagle ha sido enfático en señalar que la salud de nuestros niños no puede esperar y que con los programas del IND, el Programa Elige Vivir Sano y las distintas iniciativas de Gobierno que buscan atacar el sedentarismo en Chile no se tiene la capacidad de sanar este flagelo sino están acompañadas del aumento de las horas de Educación Física en el primer ciclo básico, por lo que estamos muy contentos con la decisión del Mineduc”.

Igualmente, el Director Regional, señaló: “Como IND hemos desarrollado un Sistema Nacional de Competencias que aumentó la oferta deportiva para niños que empiezan a competir desde los 9 años en las Ligas Escolares y que luego pasan a los Juegos Deportivos Escolares con las categorías de 12 a 14 y de 15 a 18 años, para después competir en la Liga de Educación Superior, todo esto lo hacemos en todo el país con torneos a nivel regional, zonal y nacional. Igualmente, los Programas Deportivos de carácter recreativo nuestros han duplicado su oferta y se dotará de nueva infraestructura deportiva con los programas Chilentrena y Chilestadios, pero a pesar de esto, los índices de sedentarismo y obesidad no nos acompañan a nivel escolar que es cuando se forman los hábitos de las personas, por eso es fundamental este aumento de horas de Educación Física, que es un anhelo largamente esperado”.

Luis Oliva, hizo un llamado a enfrentar este problema: “Tenemos que sumarnos a esta causa. Las estadísticas indican un desafío enorme para todos porque el sedentarismo nos está ganando. Desde las familias, organizaciones deportivas y sociales, servicios públicos y privados. Nadie puede decir que no puede aportar”, recalcó.

Share Button
:: Articulo visto 19 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *