Conozca las medidas sanitarias adoptadas por la seremi de Salud

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Frente a la Alerta Sanitaria declarada en la provincia del Huasco por la situación de Empresa AGROSUPER, la Autoridad Sanitaria ha adoptado una serie de medidas tendientes a proteger la salud de la población.
Frente al mayor riesgo de proliferación de vectores (moscas, ratones y otros) se deben mantener las viviendas con puertas y ventanas cerradas en lo posible, para evitar el flujo de estos vectores al interior de los hogares. Mantener muy bien aseado las dependencias de los hogares. Mantener protegidos los alimentos que se van a preparar y consumir.

La SEREMI de Salud, Dra. Lilian Sandoval Lira, se refirió al actuar que se realizado. “Hemos actuado a tiempo y la salud de la población es la que nos ocupa en estos momentos. Vamos a implementar una vacunación preventiva con el espíritu de evitar cualquier foco de infección. Además, se indicó la suspensión de clases en los colegios y jardines de los sectores de Maitencillo y Hacienda Nicolasa, mientras se desarrolla el diagnóstico de la situación sanitaria en el sector”, explicó.

Mantener en estantes o muebles cerrados o cubiertos, los utensilios destinados a la preparación de alimentos, especialmente de niños pequeños y adultos mayores. No dejar restos de comidas en platos o tiestos descubiertos.
Cumplir con un correcto lavado de manos de todas las personas de los grupos familiares durante la preparación de alimentos y antes de consumirlos. Mantener basuras domiciliarias en tiestos tapados.
Consumir agua de fuente conocida, apta para el consumo humano. En caso de uso de insecticidas, usar del tipo doméstico (los que venden en supermercados).

Además, se continuará con fiscalizaciones durante el periodo en que se está en Emergencia Sanitaria, con el objeto de que la empresa adopte todas las medidas para que la población no perciba los malos olores, provenientes de las plantas.
En lo que se refiere al Plan de Cierre que se está desarrollando, este será presentado mañana viernes 25 a la comunidad y se notificará a la empresa de las acciones a seguir.
Entre las medidas que se estipularon en el trabajo que se viene coordinando desde la semana pasada, se está realizando una vigilancia epidemiológica ante la posibilidad de consultas por enfermedades entéricas, situación que será monitoreada en el CESFAM de Freirina.

Share Button
:: Articulo visto 28 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *