Desde ayer que funcionarios y expertos del ministerio de Salud, con la colaboración de veterinarios y personal de Agrosuper, trabajan en la elaboración de una evaluación sanitaria de la planta de cerdos de Agrosuper, en la comuna de Freirina.
El documento, que será enviado al ministro de Salud, Jaime Mañalich, hoy en la tarde incluirá por ejemplo, la cantidad de cerdos muertos, la situación del agua contaminada, las posibles infecciones, y la situación de la planta procesadora.
«Con eso tenemos que hacer una definición del plan de cierre de la planta porque no es cosa de tomar 500 mil chanchos y mandarlos a alguna parte. El proceso es complejo y hay que hacerlo con los antecedentes en la mano», explicó el ministro Mañalich.
Según anunció, «a más tardar el viernes se anunciará el plan. A eso nos comprometimos y eso es lo que es necesario hacer».
Al respecto, uno de los voceros de la comunidad de Freirina, Yahir Rojas, explicó se definirá cómo se hará la evacuación de los cerdos, cuántos se sacarán de la planta diariamente, la cantidad de ejemplares que serán sacrificados y las fechas para poner fin al proceso de cierre. «Agrosuper tiene que solucionar sus problemas. Si no lo hace y los plazos no se cumplen, esta empresa tendrá que cerrar definitivamente», agregó Rojas.
Respecto al futuro de la faena de Agrosuper, el ministro de Salud agregó que será el ministerio de Medio Ambiente, la Intendencia y su ministerio quienes evaluarán si es que la operación puede reabrir. «La empresa tiene que tomar una decisión económica y financiera, y ver si es es razonable hacer las inversiones que les exigiremos para que eventualmente puedan reabrir la planta», agregó Mañalich.
Fuente: La Segunda