Con un taller para la formación de jueces comenzó en Huasco la primera edición de “La Energía del Fútbol”, programa que impulsa Guacolda Energía junto a la Fundación Ganamos Todos y que busca promover el fútbol en la comuna en todos sus ámbitos y fomentar la vida saludable en la comunidad.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Huasco, se extenderá hasta el 30 del mismo mes y considera una serie de talleres intensivos y actividades recreativas dirigidas a monitores deportivos, niños y jóvenes de Huasco.
En la ceremonia inaugural, Eugenio Parra Stockebrand, Gerente de Producción de Guacolda Energía destacó los objetivos que se buscan con este programa: “El fútbol no es sólo un juego. Alrededor de un partido conviven varias otras actividades, por lo que se transforma en una actividad social que, si se aprovecha de buena manera, puede ayudar en el crecimiento de una comunidad. Eso es justamente a lo que estamos apostando con el trabajo que hoy se inicia”, indicó.
Al acto también asistió el Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola Morenilla, quien indicó que “Estamos agradecidos de este programa de Guacolda Energía y de la presencia de la Fundación Ganamos Todos en Huasco. Esperamos que esta alianza público-privada en torno al deporte siga haciéndose sustentable en el tiempo. Estamos contentos por ver a jóvenes de la comuna, a trabajadores de la empresa y a nuestros monitores deportivos interesados en participar”.
Esta es la primera vez que la Fundación Ganamos todos trabaja en la región de Atacama, esto lo destacó Eduardo Rojas, Director de Organización y Desarrollo de Fundación Ganamos Todos, quien agregó que “Además de enseñar las reglas del juego y los sistemas de entrenamiento, lo más importante para nosotros es que a través del fútbol podemos impartir valores como la solidaridad, la responsabilidad, el trabajo en equipo. A través de estos talleres también podemos entregar herramientas para enfrentar el sedentarismo y obesidad, sobre todo con los niños, que son los más beneficiados.
Taller de Jueces
“La Energía del Fútbol” se inauguró con la primera jornada del taller de Jueces, cuyos profesores son los reconocidos ex árbitros FIFA Cristián Julio y Carlos Chandía. Este último indicó que el taller está pensado para quienes pretenden hacer sus primeras armas en esta actividad: “En una primera etapa abordaremos temas básicos sobre cómo nosotros analizamos las reglas de juego a través del punto de vista teórico y con algunas clases prácticas donde podamos entregar el conocimiento que nosotros tenemos”.
Para Cristián Julio, quien además es psicólogo, “el árbitro de hoy no es reglamentista, esa figura de autoridad y poder absoluto va en retirada. Lo más importante para un árbitro es el sentido común, la empatía, cómo se dirige a los jugadores para sacar lo mejor de ellos. Esto es parte de la nueva mirada sobre el tema. Tenemos en la piel todo lo que está informando FIFA y lo que quiere comunicar a los árbitros de hoy”.
Además del taller para árbitros, el Programa “La Energía del Fútbol” también contempla una instancia para entrenadores y monitores, que se realizará entre el 25 y 27 de mayo, para continuar el 29 de mayo con el taller para dirigentes y una charla informativa para fomentar una mejor nutrición. Todo culmina el 30 de mayo con un Festival Deportivo en el que participarán niños de 4° a 6° básico.
Las actividades de la Fundación Ganamos Todos en Huasco se suman a las diferentes iniciativas que Guacolda Energía impulsa en la comuna, como parte de su programa de Responsabilidad Social, entre ellas, el programa de Salud Dental y el ciclo de Cine Huasco de Película, que buscan ser un aporte en el desarrollo integral de la comunidad de todo el valle del Huasco.