Dan a conocer duro golpe en tribunales para la Junta de vigilancia del rio Huasco y lío finaciero con fondo de compensación ambiental

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Apenas asumió, el Gobernador de Huasco Fernando Flores, inició una investigación a los recursos del Estado que eran incorporados de una u otra manera al mejoramiento y optimización del recurso hídrico en el Valle del Huasco, ya sea por recursos de la Comisión Nacional de Riego, INDAP u otra Institución. Debido a la alta preocupación del Presidente Sebastián Piñera y del Gobierno  en torno al recurso hídrico, “esto con el objeto de proteger el último Valle con agua del Norte de Chile”, expresa la Autoridad de Gobierno.

La  investigación que arrojó resultados importantes, fueron debelando que sólo a través de INDAP, se le habían entregado a la Junta de Vigilancia desde el año 2007 la suma de $ 6.767.915.268, razón más que suficiente para hacerle un seguimiento a estos recursos de todos los Chilenos después de los legendarios escándalos MOP – GATE, CHILEDEPORTE, MINISTERIO DE EDUCACIÓN y otros donde en este caso particularlos dineros debieron beneficiar en su integridad a los regantes del Valle del Huasco.    Una vez revisado estos ingresos de dineros fiscales a la Junta de Vigilancia,los antecedentes señalan  que éstos  se utilizaban en base a proyectos en los cuales también estaba incorporado el emblemático “ FONDO DE COMPENSACION AMBIENTAL DE BARRICK POR U$ 60.000.000 “, “hecho que nos hizo iniciar un viaje de insospechadas casualidades políticas y oportunas consecuencias profesionales que terminan como siempre perjudicando al más pobre, al más pequeño y como si fuera poco incumpliendo una promesa más para este valle lleno de ilusiones que no se concretansiempre por la astucia de alguien”, indicó Fernando Flores.

La Autoridad agrega que,  “para entender bien este escándalo que afecta a los regantes del Valle del Huasco y que pone  en entredicho la imagen de  Barrick – Pascua Lama y su “FONDO DE COMPENSACION AMBIENTAL”  tanto a nivel nacional como internacional,   quiero poner en antecedentes el resultado de un Juicio y su veredicto que marca un precedente para investigar todos los años desde que se inició el traspaso del dinero del Fondo de Compensación Ambiental de Barrick a la Junta de Vigilancia :

El fallo de la Corte de Apelaciones de Copiapó, de fecha 31 de mayo del presente año, confirma la sentencia dictada por el Director Regional de SII de Copiapó, señalando, en relación a la controversia en materia de Derecho a efectos de determinar si los aportes que se cuestionan, constituyen o no renta, concluyendo al respecto lo siguiente: “ si constituyen renta, debiendo haberse registrado como un ingreso en la contabilidad del contribuyente los aportes efectuados por la Compañía Minera Nevada, pues la ley del ramo no atiende la naturaleza o la finalidad de las personas para gravarlas o no con impuesto, sino que considera las actividades que realizan, los actos y contratos que ejecutan y los beneficios económicos que puedan obtener, aun cuando se señale que el objetivo perseguido en la constitución del fondo era mitigar los eventuales efectos adversos que podrían producir en el cuenca del Río Huasco la aprobación del proyecto Pascua-Lama, pues los fondos entregados por la Compañía Minera Nevada a la Junta de Vigilancia del Río Huasco y sus afluentes con tales propósitos, CONSTITUYEN UN BENEFICIO PARA LA MISMA, RAZÓN POR LA CUAL SE ENCUENTRA AFECTA A LOS TRIBUTOS ESTABLECIDOS EN LAS RESPECTIVAS LIQUIDACIONES”.

Cabe consignar que el fallo de la I. Corte de Apelaciones de Copiapó, está sujeto a la presentación de un recurso de casación, ante la excelentísima Corte Suprema de Santiago.

 

Fuente: Gobernación Provincial del Huasco

Share Button
:: Articulo visto 34 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *