Gobernación del Huasco entregó detalles sobre el "Bono de Alimentos"

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Con la clara convicción de que la medida constituye un gran apoyo  para las familias más vulnerables del país y manifestando su confianza en que la iniciativa sea aprobada en el Congreso la próxima semana, el gobernador (S) de la provincia del Huasco, Jorge Zambra Díaz,  llegó hasta la vivienda de  Macarena Miranda madre de  4 hijas, quien debe sortear junto a su pareja las dificultades del día a día para poder mantener y educar a su familia en las mejores condiciones posibles, la madre pertenece  al Sistema de Protección Social Chile Solidario, como también al Sistema de Protección a la Infancia Chile Crece Contigo.

En el lugar, Jorge Zambra, compartió con la dueña de casa, la importancia  y los principales alcances  del Bono Solidario de Alimentos anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, el pasado 21 de Mayo  y que beneficiará a más de un millón 600 mil familias en todo el país.

El gobernador (S), acompañado de la asistente social de la Gobernación y de la coordinadora del Sistema de Protección Social Chile Solidario, a nivel provincial, destacó que la medida adoptada por el gobierno,  trae un importante beneficio  a muchas familias  que con lo poco que tienen se organizan y pueden salir adelante, por tanto toda la ayuda que el gobierno pueda otorgar, sin duda, que les permite optar a mejorar las condiciones de vida en las que se encuentran, expresó.  En tanto que la dueña de casa, Macarena Miranda,  valoró el aporte del gobierno en este y en otros casos, como el de su hija mayor quien por su rendimiento escolar, ha recibido un computador móvil, a través del programa “Yo Elijo mi PC” “son aportes, son beneficios y que ordenadamente recibimos y lo utilizamos para satisfacer las necesidades que en la familia tenemos”, expresó.

El proyecto de ley que concede el Bono Solidario por Alimentos fue firmado el día 28 de mayo por el Presidente Sebastián Piñera y tendrá discusión inmediata en el Congreso durante la primera semana de junio.   El pago se realizará en el mes de julio.

La familia recibirá el pago a través del sistema habitual de pago de sus beneficios sociales a través de los Centros de Atención del Instituto de Previsión Social, IPS, ex INP, o Caja de Compensación Los Héroes para el caso de pagos presenciales (aquellos en que el beneficiario acude a su lugar de pago). Se elaborará un calendario de pago y se informará oportunamente a los beneficiarios el día en que deben acudir a retirar su pago.

Share Button
:: Articulo visto 39 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *