Un total de 392.920 cerdos quedan en Agrosuper

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

A tres meses de que finalice el plazo impuesto por el Gobierno a la empresa Agrosuper para el traslado total de los cerdos en sus instalaciones, un total de 392.920 animales aún quedan en la planta de Freirina.

Según el último informe del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), la empresa Agrosuper ha trasladado un total de 192.922 cerdos desarrollados y 22.970 hembras. Además, la tasa de mortalidad de los animales, del proceso que se inicio el 4 de junio, es de 4 mil cerdos mensuales.

Uno de los puntos que se tocó al comienzo de los traslados fue la situación de las cerdas paridas y las inseminadas. Según los antecedentes del SAG hubo un total de 220 mil nacimientos y el último se registró el pasado 30 julio.

Autoridad

El director del SAG, Eduardo Monreal, comentó sobre el proceso de traslado que «nosotros siempre hemos sido transparentes reconociendo en el momento que se declaró la emergencia que había una cifra importante de cerdas preñadas, por lo tanto, la cifra de cerdos que había en ese minuto hay que sumarle los 220 mil cerdos que estuvieron naciendo en el tiempo. Lo que sí ocurrió es que se pararon las inseminaciones razón por la cual hubo nacimiento desde mayo hasta el 30 de julio».

Sobre la polémica por la cantidad de cerdos muertos denunciado por el Movimiento Freirina, Monreal detalló que «ellos dicen que mueren 10 mil cerdos mensuales y eso no es así porque la cifra es alrededor de los 4 mil que en base a la cantidad de animales que existen es completamente normal. Esas mortalidades se manejan en fosas herméticas de cemento, por tanto no hay ningún riesgo de contaminación de napas freáticas o algo por el estilo».

En cuanto al peligro ambiental que se temió, el director señaló que «la empresa hoy por hoy está llegando a los parámetros normales que se ha establecido en

el RCA en relación a los compromisos que esas aguas debían tener y otro lado existen sondas para determinar la percolación de las aguas de riegos».

Agrosuper

El subgerente de Relaciones con la Comunidad de Agrosuper, Rodrigo Torres, afirmó sobre las cifras expuesta por el SAG que «el plan de traslado ha sido acorde a la capacidad de faenamiento que hay en el país. Este ha sido el proceso que hemos ido cumpliendo con todo lo ordenado por las autoridades».

En cuanto a los arreglos de las plantas, Torres detalló que «en las plantas de Maitencillo ya está en un 100% funcionando con todos los parámetros, en el caso de la planta Nicolasa falta un factor de los cuatro en total».

El representante de Agrosuper en Atacama además enfatizó sobre el problema de los olores que «nosotros esperamos y estamos trabajando arduamente que a fines de septiembre ya los olores molestos desaparezcan. Nosotros no hemos escatimado costos para hacer todas las acciones posibles para disminuir los olores molestos».

Las reparaciones de las cuatro piscinas contenedoras de purines le han generado un gasto de 3 mil millones de pesos a la empresa Agrosuper. Dentro del plan de mejoras, se ha instalado tapas de PVC, filtros de carbón activado, aireadores auxiliares y se ha realizado una limpieza profunda.

Fuente: Diario Atacama

Share Button
:: Articulo visto 39 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *