En medio de la discusión que se sostuvo en la Cámara de Diputados por el Proyecto de Ley que establece incentivos especiales para las zonas extremas del país, el Diputado Giovanni Calderón hizo un duro llamado a repensar los criterios con que se definen este tipo de incentivos para las regiones.
Lo anterior, según indicó el parlamentario, debido a que “el concepto de zona extrema es un concepto esencialmente centralista que mira al país desde el centro, pues se define como extrema a las zonas más alejadas del centro, es decir, de la capital”.
“El problema del subdesarrollo de las regiones, sin embargo, no tiene que ver con la mayor o menor cercanía con Santiago, sino con variables de fondo y no sólo geográficas como su ubicación en el mapa”, manifestó Calderón.
De esta forma, señaló que, por ejemplo, Atacama es una región que no es considerada extrema, pero que por su inmensa extensión territorial tiene localidades aisladas que se ven marginadas de los beneficios del crecimiento económico.
“Este proyecto, que por cierto celebro, representa un avance para cientos de miles de chilenos. Sin embargo, creo que llegó el momento de pensar más en el aislamiento de las regiones y localidades, que en su distancia respecto de Santiago”.
Asimismo, el Diputado Calderón dejó entrever que no existe ninguna razón de fondo para privar de los incentivos económicos que se discutían con este proyecto de ley a una región como la de Atacama. “¿Por qué Atacama no ha de tener derecho a una bonificación a las inversiones y reinversiones productivas; por qué sus trabajadores no pueden gozar de la bonificación a la mano de obra?”.
Finalmente, Calderón hizo un llamado a los parlamentarios de regiones a repensar el regionalismo, “considerando la realidad concreta de cada una de nuestras regiones en la discusión de este tipo de materias”.