Desde el inicio de los tiempos, el ser humano se ha maravillado con lo inexplicable, con mundos de fantasía y hechos enigmáticos que no tienen lógica aparente. Hacer parecer realidad lo imposible es un arte que fascina a todos, sin distinción de género, edad o clase social.
Una vez al año, este fascinante mundo de la magia llega hasta nuestro país para llenar de habilidad e ingenio el Desierto de Atacama, que se convierte durante 3 días en el escenario de los más importantes ilusionistas del mundo.
Destreza, habilidad, fantasía e ingenio será lo que mostrará este 5-6 y 7 de octubre el Séptimo Festival Internacional de Magia: Atacamagica, donde se podrán presenciar las tradicionales galas mágicas, en las que el público podrá ver de manera gratuita espectáculos de primer nivel, las que se llevarán a cabo principalmente en el centro cultural municipal y la sala de cámara.
Además, y durante el desarrollo del Festival, también se podrá asistir a diversas conferencias que darán los invitados. Aficionados a la magia y magos profesionales de diversos países viajan hasta Copiapó cada año para participar de las charlas de grandes maestros.
Como es tradicional, la ilusión y fantasía también se trasladará a zonas que comúnmente son excluidas de los circuitos culturales. Para esto, importantes magos realizarán presentaciones en lugares aislados.
Desde el 2010, es el primer evento en Chile que entrega los premios “Mago del año”, “Aporte a la magia”, “A la excelencia” y el premio “Fernando Larraín” al ilusionista chileno que ha trascendido, tanto en el público como en la comunidad mágica.
Durante estos ya 7 años, Atacamagica ha colaborado en dar a conocer la magia como una importante rama del arte, entregando ilusión, asombro y alegría a los más de 13.000 visitantes que ha tenido este festival en todo su desarrollo y que ha llegado ha posicionarse como el más importante del país.
Foto: Soychile.cl