Capacitar en la confección e instalación de artefactos solares domiciliarios, generando lazos entre los asistentes, y tal vez una posibilidad de emprendimiento, es la meta de los talleres que Barrick – Cerro Casale realizó a sus vecinos de Tierra Amarilla, Copiapó y Caldera.
Este año, fueron 300 beneficiados quienes recibieron sus diplomas durante las ceremonias de cierre realizadas en las tres comunas de las provincias.
Frente a esto, los participantes de los talleres valoraron la instancia, entendiendo que la energía solar es muy eficiente y una alternativa amigable con el medio ambiente.
Cocinas parabólicas, hornos, postes fotovoltaicos, deshidratadores y colectores para calentar agua, todos en función de energía solar, son sólo algunos de los productos que los asistentes al taller aprendieron a fabricar.
Robinson Palacios, supervisor de comunicaciones de Barrick – Cerro Casale, señaló “nuestro compromiso es generar proyectos que sean un aporte al desarrollo sustentable de la región, de esta forma entendemos que capacitar a los miembros de la comunidad en el uso de energía solar es fundamental a la hora de dejar un legado importante a las nuevas generaciones”.
El compromiso además, es desarrollar proyectos sobre el uso de energía no convencional, productos comercializables y utilizables, e inculcar una mentalidad emprendedora en la comunidad como una forma de mejorar sus oportunidades y calidad de vida.