Agrosuper vive jornada clave ante autoridad ambiental

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Hoy será un día clave para conocer el futuro del complejo agroindustrial Valle del Huasco de Agrosuper. En el Salón Carlos María Sayago, ubicado a un costado del edificio del gobierno regional de Atacama, la Comisión Regional de Evaluación Ambiental votará las modificaciones de la nueva resolución de calificación ambiental (RCA) para el proyecto situado en la comuna de Freirina.

La instancia -presidida por el intendente Rafael Prohens- recibirá un informe elaborado por la Seremi de Medio Ambiente, donde se establecerán nuevos parámetros de funcionamiento a los cuales deberá ceñirse la unidad de producción perteneciente al empresario Gonzalo Vial.

El seremi de Medio Ambiente, Mario Manríquez, entregará una serie de medidas, las que fueron recogidas principalmente del estudio de la consultora Wenck Associates, donde incluso se recomendaría disminuir el tamaño de la planta. El nuevo RCA solicitará la implementación de un sistema alternativo de tratamiento de purines para evitar el hedor en las piscinas y disponer aireadores superficiales en las lagunas que se sumen a los que están inmersos en los acopios.

Además, se pediría que existan adecuados niveles de ventilación de los planteles donde habitan los cerdos.

En el informe se afirma que el alimento que ingieren impacta en el olor a purines,  por ello, se recomienda una baja en los niveles de zinc en la dieta. “También se podría evaluar el tamaño de la planta. Estas medidas se someterán a votación entre los miembros del consejo presidido por el intendente y los seremis y ahí se sabrá si Agrosuper tendrá una nueva RCA, el primer paso para volver a funcionar”, afirma una fuente de la intendencia de Atacama.

Por los pronto, los miembros del CREA, encabezados por Rafael Prohens, mantienen un absoluto voto de silencio, ya que cualquier opinión sobre el caso podría inhabilitarlos al momento de definir la nueva RCA del complejo.

La misma decisión tomó Agrosuper, compañía que tras retirar e recurso de amparo económico a la Corte de Apelaciones de Copiapó, solicitó al Ministerio de Salud más plazo para el retiro de los cerdos de la controvertida planta.

El plazo vigente para esta tarea pedida por el Minsal vence el 25 de noviembre, pero la empresa ligada a Gonzalo Vial sólo ha logrado retirar unos 250 mil cerdos, restando aún un número similar de animales por evacuar.

A la fecha, Agrosuper ha trabajado en mejorar su unidad productiva situada en el norte del país, invertiendo alrededor de US$8 millones.

Fuente: Pulso

Share Button
:: Articulo visto 30 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *