Sr Director:
El escándalo fue mayúsculo. Renunció un personaje secundario. La licitación se anuló…..… ¡ Y nunca más se supo!
El tema tiene una trascendencia inconmensurable. El litio contiene una riqueza potencial que no puede tratarse tan livianamente. Es la fuente de nuestro bienestar futuro. Sin consulta a nadie se le está dando el mismo trato que al cobre. El 70% de las reservas cupríferas es explotado por empresas que, gracias a la curiosa legislación chilena, prácticamente no tributan. La gran inversión que atrae el sector minero le significa inmensas ganancias y pálidos ingresos al erario nacional. Basta comparar lo que entrega al Estado CODELCO, que explota este 30 % que nos queda, y lo que recibe el país de los grandes yacimientos entregados.
En nuestro gremio la política no entra, precisamente por esas causas que la tienen tan a mal traer ante la opinión pública. Aplaudimos lo que nos parece positivo y criticamos abiertamente lo negativo. Buscamos, a nivel país, la justicia social y, en el comercio, eliminar las leyes discriminatorias que protegen el comercio informal, por una parte, y a las grandes superficies financieras por la otra. Estamos en pie de franca crítica y rechazo frente al problema específico del litio, la forma en que se está abordando y la abierta tendencia de la clase política a privatizarlo con las negativas consecuencias que es fácil prever.
Confiamos en que haya una reacción. Que se modifiquen esquemas economicistas vigentes. Que se gobierne y legisle por el beneficio presente y futuro del país y de todo y cada uno de sus habitantes. Que se corrija la inmensa falta de equidad que nos afecta, construida desde siempre por gobernantes y legisladores frente a nuestra dirigida y pasiva desinformación. El litio puede ser el punto de partida.
Aplicaremos, no nos cabe duda alguna, razones concretas que determinen tratos diferentes para explotar todas las reservas. Legislando, controlando y sancionando en forma efectiva sobre lo que afecte al irreductible principio de preservación del medio ambiente y beneficio directo de nuestro país. Es perfectamente posible y también genera puestos de trabajo bien remunerado.
Luis Hernán Pastén
Federación Regional Comercio Detallista y Turismo
.