"No bajaremos los brazos, porque acá se juega la vida de un valle frente al tema del agua"

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Luego de la aprobación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de Agrosuper, por parte de la Comisión Ambiental de Atacama, la vocera del movimiento Socio Ambiental del valle del Huasco, Andrea Cisternas, se refirió a “la lamentable situación que se está viviendo en Freirina”, con respecto a este tema.

En contacto telefónico con la dirigenta, esta se refirió primeramente a la escasa fiscalización de las autoridades para que se cumpliera el decreto que señalaba que había que sacar los cerdos en una fecha determinada desde Freirina. Cisternas señaló que “existe una incompetencia  e ineficacia del Gobierno, ya que ni siquiera se fiscalizó el decreto Supremo que señalaba que debían sacarse todos los cerdos este 25 de noviembre”. Dijo también que, “nunca nos llegó el plan de cierre de la empresa, ni se fiscalizó el desarrollo de la alerta sanitaria”

“No puede ser que el poder económico esté por sobre la vida. Nosotros no estamos por un capricho, porque la verdad es que este proyecto es inviable para la sociedad, más que nada por el tema hidríco”, dijo Cisternas.

Colusión

La relación con el Gobierno Regional y Central, no ha sido buena, “porque no hemos tenido respuesta de ellos. Hemos tratado de reunirnos con el ministro Mañalich, pero no nos ha querido recibir. No ha querido entregar información ni escuchar a Freirina. Queremos que sepa cómo trabaja este Gobierno Regional”.

Cisternas manifiesta que existe mucha desconfianza con el Gobierno, “ya que nos damos cuenta que el Gobierno está coludido con el señor Vial y el señor Tironi. Pero frente a esto, nosotros no bajaremos los brazos ni ante el Gobierno, ni ante la empresa, a pesar de que traigan toda la tecnología que quieran traer. No bajaremos los brazos, porque acá se juega la vida de un valle frente al tema del agua”.

“Nosotros queremos que Agrosuper salga de nuestro territorio, independiente del trabajo que puedan entregar. No nos pueden  tirar un puñado de trabajo, siendo que el bien superior de esta lucha es la vida. No podemos permitir que la empresa contamine las napas subterráneas, que nos traiga molestias con los olores. Acá defendemos la vida y el agua”.

Con respecto a futuras movilizaciones, Cisternas señaló que eso lo decidirá la asamblea del movimiento ambiental del Huasco.

Fuente: La Estrella del Huasco

Share Button
:: Articulo visto 36 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *