Sr Director:
El pensamiento de quien les habla radica en la importancia de no haber tomado, en los momentos en que se generaron los problemas con Agrosuper, la providencia de habernos acercado a dialogar con la gente de Freirina, quienes son mis amigos desde hace 73 años y que no realicé, puesto que solicité la venia del señor Intendente pero que no pudo concretarse por diversos motivos.
Hoy, les pido a Ustedes que apoyen mi pensamiento como Presidente de la Cámara de Comercio de Vallenar y de la Confederación de Cámara de Comercio de Atacama, publicada en el Diario Chañarcillo y en las radios locales de Vallenar.
En mi derecho de persona recién operado en conversación con mi querido amigo Artemio Trigos, quien me preguntaba por mi estado de salud y enterándome en ese instante de que estaban los caminos cortados y tomados por algunas personas que impedían el libre tránsito de los vecinos de Huasco y de Freirina hacia y desde Vallenar, le hice ver mi sentimiento y lealtad hacia mi valle, pidiendo a Agrosuper que los queremos, que queremos que se queden en nuestro valle, por el bien entendido sin olores molestos, tal como fue el pedido al principio de este conflicto.
Les pido a los habitantes que entiendan el por qué del motivo de esta carta abierta: Primero, el trabajo dado a los habitantes del valle quienes llegaron a ser 850 personas y que ahora- cuando redacto esta carta -sólo quedaban 418 personas, de las cuales a primeras horas de esta mañana se les acaba de comunicar el despido a 200 trabajadores más, quedando sólo 218 personas para las faenas de cierre, según la orden expresada este lunes por el directorio de Agrosuper.
Segundo, el abastecimiento alimentario de sus productos para el mercado interno del país y para el extranjero nos permite atraer divisas con las cuales adquirimos bienes y servicios desde el exterior, tales como, tecnologías, combustibles, medicamentos y alimentos, entre otras tantas exportaciones más.
Tercero, tiene que ver con el beneficio que traerá para los agricultores del valle el abono orgánico que en Agrosuper Huasco se producirá. Un elemento amigable con el medio ambiente y que reemplaza al abono químico, lo que representa un claro beneficio para los agricultores de todo el valle del Huasco.
Por lo tanto, queridos habitantes del valle, para no extenderme más ya que existen muchos puntos más para referirme a los beneficios que traerá Agrosuper en el valle del Huasco, les quiero pedir que aceptemos a Agrosuper en el valle, tal como lo sostuve desde un principio: SIN OLORES MOLESTOS.
Mi mayor aprecio a todos los habitantes del valle del Huasco, porque todas las utilidades de mi trabajo las he reinvertido en el bienestar de los vecinos de mi valle querido.
ABDÓN BARAQUI MAUAD
PRESIDENTE CÁMARA COMERCIO DE VALLENAR
PRESIDENTE CONFEDERACIÓN CÁMARA DE COMERCIO DE ATACAMA