De acuerdo a lo informado por la Onemi a nivel nacional, existen 20 kilómetros de rodados en la ruta al interior de Vallenar, siendo afectados mayormente el sector del embalse Santa Juana en la capital provincial.
Junto a esto, se debe sumar los diversos cortes de electricidad, la caída de antiguos muros de adobe, el nulo funcionamiento de semáforos y el pánico por las 8 réplicas que se han sentido luego del terremoto que afectó Vallenar el día de hoy, la más fuuerte de ellas, la de 4,7° en la escala de Richter.
Los hechos más lamentables, sin dudfa, se registraron en Copiapó donde una mujer de 50 años falleció producto de un paro cardiorrespiratorio que sufrió por el movimiento sísmico. La fallecida ingresó 15 minutos después del temblor de 6,7 al hospital de Copiapó, por el temblor que afectó principalmente a la región de Atacama.
Por otro lado se tiene información de un segundo accidentado de 69 años que está siendo atendido en el hospital de Copiapó.
Foto: @MagdaTz