Colocan primera piedra de relleno sanitario principal

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Como un importante paso hacia la concreción definitiva de un proyecto emblemático para el valle del Huasco, calificó la gobernadora  Berta Torres, la puesta en marcha del proyecto que ha de permitir la construcción de un relleno sanitario provincial en la zona.

Mediante ceremonia encabezada por el intendente de Atacama, Rafael Prohens, y en la que participaron la propia gobernadora y los alcaldes de Vallenar, Cristian Tapia y de Huasco, Rodrigo Loyola, además de las autoridades del sector de nivel regional y provincial,  y representantes de la comunidad,  se llevó a efecto  el inicio de las obras  del relleno sanitario mancomunado de la provincia de Huasco, iniciativa que permitirá  a través del trabajo asociativo de los cuatro municipios de la provincia de Huasco, la recepción y tratamiento de los residuos sólidos de las cuatro comunas de la provincia;  Alto del Carmen, Huasco, Freirina y Vallenar.

El vertedero, cuya ubicación se sitúa  a unos 5 kms., al norte de la ciudad de Vallenar, a un costado (2,5 kms.), de la ruta 5, en donde opera el actual vertedero de Vallenar,  cuya inversión total  es del orden de los mil 300 millones de pesos, permitirá a la región de Atacama aumentar la cobertura de tratamiento de desechos domiciliarios según las normas sanitarias y ambientales vigentes de un 22 a 67% y en la provincia del Huasco de 0 a 100%, lo que indica que la población beneficiaria será de cerca de 70 mil habitantes, “sin duda, un gran logro  que ha de generar un impacto  social  importante en la vida  de los habitantes de la provincia, lo que viene  muy vinculado con lo que es el actual  desarrollo económico y poblacional que se visualiza en el valle del Huasco”, puntualizó la gobernadora.

Berta Torres,  destacó la disposición y voluntad de las autoridades locales y el importante apoyo del gobierno  para concretar  esta instancia de asociatividad que ha  de contribuir  en la integración de las cuatro comunas de la provincia en temas tan importantes como es el cuidado y protección del medio ambiente  y a partir de ello el impulso de una serie de nuevos proyectos destinados al crecimiento, desarrollo social, industrial, medioambiental, el turismo y tantos otros que debieran proporcionar una mejor calidad de vida para las familias  que viven en este valle”, expresó.

 

Share Button
:: Articulo visto 32 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *