Entregan equipamiento para tratar enfermedades respiratorias en Atacama

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

En el Centro de Salud Familiar Pedro León Gallo no es posible realizar una espirometría, un examen que mide la capacidad pulmonar de un paciente afectado por una enfermedad respiratoria: “Los pacientes eran derivados a otros Cesfam para realizarse este examen, generalmente al Cesfam de Santa Elvira. Gracias a esta inversión que recibimos hoy nuestros pacientes podrán tomarse este examen aquí, sin traslados, ni molestias”, explicó el Director de ése centro de atención primario, Nino Cabib,  al recibir uno de los 19 espirómetros destinados a la red de Atención Primaria de Salud de Atacama, lo que permite dar cobertura total a todas las salas IRA (Infecciones Respiraciones Agudas) y ERA ( enfermedades rspiratorias del adulto y adulto mayor).

La inversión, de 54 millones de pesos incluye además la capacitación de profesionales para la toma de estos exámenes en los distintos centros de salud. Se trata de 12 kinesiólogos y 8 médicos que trabajan con enfermedades respiratorias en las distintas salas para tratarlas las infecciones y enfermedades respiratorias crónicas en adultos y niños.

“Hace 25 años 8 de cada 10 niños con neumonía, fallecía en su casa. En seis de esos 10 niños era de carácter viral y dos tercios de sus madres no consultaban al médico o lo hacía tardíamente. Un grupo de profesionales analizó esto, dio solución a través de estas salas IRA y ERA y hoy estamos aquí gracias a esos profesionales que pensaron en soluciones de 25 años, en las que seguimos trabajando y perfeccionando. A los gestores de salud esto nos llama a pensar en soluciones de aquí a 25 años, con coordinación e integración, mirando con los dos ojos, y no viendo sólo con uno. Los problemas de las listas de espera no se solucionan sólo con más especialistas, si no que con visión global, con integración, con trabajo y coordinación”, dijo el Subdirector Médico del Servicio de Salud Atacama, Christian Galleguillos, quién felicitó a los directores de cada Cesfam, Directores de Salud Municipales y profesionales de Atención Primaria de Salud presentes en la ceremonia.

La Salas de atención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), y de Enfermedades Respitarorias del Adulto Mayor (ERA) son un proyecto elaborado hace 25 años, que incluye a profesionales no médicos en el tratamiento de estas patologías, lo que ha implicado bajar la muerte por este tipo de enfermedades en Chile y la región de Atacama.

El objetivo general del programa es entregar atención oportuna a personas mayores de 19 años, con priorización en el adulto mayor de 65 años, portadores de enfermedades respiratorias crónicas y sus exacerbaciones, asegurando diagnóstico, tratamiento y seguimiento, contribuyendo a disminuir complicaciones y mortalidad prematura, como también a la mejoría de la calidad de vida de estas personas.

El Director de Salud Municipal, Iván Apurahal, agradeció la inversión entregada por el Servicio de Salud Atacama, y por el trabajo conjunto realizado entre el municipio y el  SSA en materia de Atención Primaria de Salud, señalando que: “Si no se fortalece y no tenemos resolución en el nivel primario de salud, la crisis en el nivel secundario se acentúa. En Copiapó tenemos 900 pacientes con problemas respiratorios, que generan más presión en el sistema de salud. Con estos espirómetros vamos tener cobertura para realizar espirometrías en el 100 por ciento de de la red de salud primaria. Agradezco que se nos escuche cuando planteamos las necesidades del sector primario de salud, porque sé que esta herramienta será bien usada por los profesionales”, agregó.

Esta inversión es parte de una estrategia nacional, en la que el MINSAL invirtió $953.904.000 en la adquisición de este implemento.

Share Button
:: Articulo visto 47 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *