El problema de la congestión en Vallenar ya es insoportable. Ahora en temporada estival, al menos la situación es más llevadera, sin embargo será marzo la gran prueba de fuego para los vecinos de Vallenar y las autoridades de la comuna, debido a la llegada de dos mil vehículos más a las calles de la comuna.
Jorge Torres, director de Tránsito señaló que “se presume que en marzo llagarán 2 mil vehículos más, y antes esto estamos buscando alternativas con el despeje de vías en las calles principales. No hay estacionamientos, pero hay que despejar vías”, dijo.
“La solución primaria en ciudades como Vallenar es el despeje de vías, a pesar de la molestia de los dueños de casas particulares en estas vías, pues no tenían dónde estacionar su autos”, añadió Torres.
Torres informó que en 2013 el municipio anunció el proyecto de buscar vías alternativas en el paseo ribereño, pero “desde antes buscaremos mejorar las vías del ribereño para descongestionar el centro. Sabemos que entre el puente Añañuca y el puente Brasil por el lado sur del paseo ribereño hay una alternativa y existe circulación de vehículos. Ante eso, esperamos tener mejorada esa vía en 2013”.
Estacionamientos
Con respecto a la problemática de estacionamientos en el centro de la ciudad y sus alrededores, Torres manifestó que la gente ya está tomando conciencia y “se está estacionando en calles como Marañón y Fáez, lo que permite descongestionar el centro”.
A través del ministerio de transporte se inicio un estudio de gestión de tránsito, donde hay personas en la vía pública contando automóviles, viendo donde colocar semáforos, donde se mejoraría el tráfico y donde se abriría nuevas calles. “Sabemos que las alternativas de acceso al sector sur van por el proyecto de Puente Matta, que es un proyecto que está ya anunciado”, informó Torres.
Fuente> La Estrella del Huasco