La Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz de La Serena, realizó concurridas elecciones

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

En el fin de semana pasado, la SPPMG renovó estatutariamente su nueva Directiva, que llevará adelante un sinnúmero de actividades. Esta institución jurídica de La Serena, desde hace algunos años, viene realizando actividades de investigación, divulgación y publicaciones en torno al patrimonio local, logrando entre otros, que el CORE Región de Coquimbo haya colocado el nombre del prócer serenense, Pedro Pablo Muñoz Godoy (1828—1882) a sus dependencias, óleo y retrato contemporáneo, recuperado por la Sociedad Patrimonial, en el salón de sesiones del Consejo.

Esta Sociedad, compuesta por cerca de sesenta socios, en un acto eleccionario de mucha fraternidad, renovó su Directiva, quedando integrada de la siguiente forma; Presidente, Claudio Peralta Butt; Secretario, Joel Avilez Leiva; Tesorero, Arturo Volantines Reinoso; Directores, Osven Olivares Castro, Francisco Aspe Bou; Vicepresidente, Julián González Reyes; Pro–Secretario, Susana Pacheco Tirado; Pro–Tesorero, Luis Malebrán Olivares.

Por otro lado, con esta nueva Directiva, prontamente se publicará tres libros en el transcurso del año: “Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres; a las glorias del pueblo de Atacama y Coquimbo de 1851”; “Viaje a Las Minas de Atacama y Coquimbo, de Conrado y Cristián Heuland, organizado por la Corona española en 1795”; “Gente de La Serena; biografías de sus vecinos ilustres”, obra póstuma de Fernando Moraga Acevedo.

También, está previsto, entre otros, realizar actos conmemorativos de la Batalla de Los Loros, Cerro Grande, Sitio de La Serena y Tacna. Fundamentalmente, la institución seguirá desarrollando, en conjunto con la difusión del patrimonio de la Región de Coquimbo, un trabajo colectivo de investigación en los archivos nacionales, peruanos, bolivianos y argentinos, de documentos que tienen relación con nuestra zona.

Además, esta institución, fundamentalmente, se abocará en los próximos años a recopilar, investigar, y publicar una saga de textos en torno a la Guerra del Pacífico, donde los hijos de esta tierra hicieron una tremenda gesta de heroísmo, siendo los que mayor aporte en contingente dieron al victorioso ejército del 79.

Share Button
:: Articulo visto 46 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *