Nuevas carreras y más oportunidades ofrece CFT-UDA para año escolar 2013

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La formación de Técnicos de nivel superior en Prevención de Riesgos Industriales, en formato de currículum modular flexible y basado en competencias laborales, y, un programa especial de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP), ofrecerá el Centro de Formación Técnica, UDA, a partir del año lectivo 2013.
La nueva oferta académica responde a las necesidades de la empresa, principalmente en la actividad minera regional y nacional.
Con cupos limitados, para optar a la especialidad de Técnicos de nivel superior en Prevención de Riesgos Industriales, de cuatro semestres, sólo se requiere poseer Licencia de Enseñanza Media.
El proceso formativo de estos nuevos técnicos, que en su currículo contempla, principalmente: Seguridad Industrial, Emergencias en faenas mineras, Manejo de incendios, Derrumbes y rescate minero, Medio Ambiente, Salud Ocupacional, Gestión Preventiva y de Recursos Humanos, se realizará en la casa central, en jornada vespertina,  y en la sede de Vallenar, donde, además, se ofrecerán las carreras de Técnico en Geología y en  Agronegocios, con mención en agroindustrias.
En la casa central, en Copiapó, se dictarán, además, las carreras de Mantención Mencánica de Equipos Pesados, Mantención Mecánica Industrial, Soldadura Industrial,  Mantención Eléctrica e Instrumentación Industrial y la renovación curricular actualizada de la especialidad de técnico en Geología, también en formato modular, por competencias.

RECONOCIMIENTO DE APRENDIZAJES PREVIOS

Apoyado en su autonomía académica, el CFT-UDA, además de la certificación ISO 9001:2008.Nch 2728, oficio 2003, a contar de marzo de 2013, contará con un programa especial de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP), para todas aquellas personas que, manejando conocimientos técnicos adquiridos en su práctica laboral, heredados de sus padres, o por estudios informales o incompletos, tendrán, ahora, la oportunidad de regularizar su situación académica validando sus capacidades y competencias, de acuerdo al perfil de egreso de alguna de las carreras que entrega este plantel educacional.
Para optar a este programa, el Centro aplicará uno o más instrumentos de evaluación para determinar si el postulante cumple con los requisitos de aprobación de los objetivos y/o aprendizajes esperados de una asignatura o módulo de dicha carrera, en particular.
En el caso de los interesados con estudios incompletos, deberán acreditarlo con certificados de estudios emitidos por instituciones reconocidas por el MINEDUC, aplicados en aquellos casos cuando no sea posible la convalidación u homologación de asignaturas o módulos. Para estos efectos, los postulantes deberán acreditar: Licencia de Educación Media, Antecedentes de certificados que acrediten otro tipo de formación académica del postulante: estudios universitarios, en un Instituto Profesional o en un Centro de Formación Técnica.
Para los postulantes con Aprendizajes informales: se requerirá acreditar con certificados los cursos realizados  por alguna empresa de capacitación entre ellos: Licencia de Educación Media, Antecedentes de certificados o diplomas que acrediten capacitación laboral, y Antecedentes de certificados de competencias laborales (opcional).
Aquellos que sólo hayan alcanzado sus competencias por la práctica laboral, es deseable acreditar  algún certificado de antigüedad  del empleador o contrato de trabajo que respalde la labor desempeñada por el postulante, ya sea en empresas productivas o de servicios, pública o privada, de manera de acreditar su experiencia en el mundo laboral. Sin embargo, no es obligatoria la presentación de documentos para aquellos  postulantes cuya experiencia la hayan adquirido a través de algún familiar; por ejemplo.
En todo caso, serán necesarios la Licencia de Educación Media, Certificados que acrediten experiencia laboral, con nombre y teléfono de quien extiende el certificado, o Contrato de trabajo.
Los interesados podrán solicitar mayores antecedentes directamente en Copayapu 485, en Copiapó, o en sede Vallenar en Costanera Nº 105. También podrán consultar al portal www.cft-uda.cl, o al correo secretariacft@uda.cl  y a los teléfonos 52-535182 – 52-535199.

Formación de Técnicos

“Proyectando los beneficios y responsabilidades de su muy bien lograda autonomía, el Centro de Formación Técnica, forjado al alero de la Universidad de Atacama, ordena todo su quehacer en procura de su mayor excelencia académica para cimentar, a la brevedad, su total independencia y acreditación como plantel forjador de los mejores profesionales técnicos en la más variada gama de especialidades, de acuerdo a los requerimientos y necesidades de la industria regional, nacional e internacional, especialmente en el ámbito minero”.
Así lo afirma su gerente-rectora, Huda Rivas Morales, cuando el CFT-UDA, funde en sus propios crisoles la más vasta red de proyectos e ideales en pro de un fortalecimiento efectivo de cada uno de sus estamentos para posesionarse como el mejor referente en formación y capacitación de Técnicos de Nivel Superior ante la fuerte demanda de mano de obra especializada.
Dijo, además, que “el principal objetivo a realizar como entidad autónoma, es poder participar de los procesos de acreditación institucional y de carreras, y así poder abrir nuevas sedes y nuevas carreras, actualizarlas y procurar que los procesos sean más rápidos, pero sin perder la excelencia  y pertinencia de nuestros programas que es lo que más nos caracteriza en la región”.
Si bien es cierto, que la actual demanda en el área de la minería, traducida en el desarrollo de nuevos y grandes proyectos mineros para la región de Atacama, obedece a un comportamiento de bonanza que está experimentando el Sector Minero hoy en día; el CFT-UDA es una institución de excelencia académica que imparte carreras en el área de la minería, de manera que desde sus inicios ha dedicado su que hacer en la entrega de  servicios educativos y de capacitación a empresas en este rubro. No obstante esta labor se ha gestado,  contando con el Recurso Humano adecuado para ello y con docentes  comprometidos con la educación técnica y que están en constante  actualización de sus conocimientos empleados en el sector productivo, los cuales son transmitidos a sus alumnos. Todo esto también apoyado por la incorporación o la participación del sector gubernamental y empresarial traducido en  fuerte vinculo existente entre las empresas de la Zona y la Institución, que reconocen  al Centro de Formación Técnica como una entidad referente y de excelencia, la cual es un aporte real para satisfacer sus demandas de desarrollo de mano de obra calificada en la región. 
Agrega la rectora que; “además, como Centro de Excelencia, estamos preparando y adecuando los recursos técnicos y humanos para satisfacer la demanda de los nuevos contratos, de modo que la formación y capacitación de los participantes esté al día con las tecnologías y conocimientos de avanzada que requiere la minería y la industria regional y nacional”. 

Share Button
:: Articulo visto 94 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *