El Gobierno anunció la creación del Fondo Público Concursable para el Patrimonio Cultural con el fin de incentivar la participación ciudadana en el cuidado y rescate de los inmuebles de valor social y patrimonial.
Respecto a este tema, el Secretario Regional Ministerial de Gobierno de Atacama, Carlos Salinas, señaló que “esta iniciativa invita a personas jurídicas, corporaciones o fundaciones sin fines de lucro, organizaciones comunitarias y municipios, a participar de esta primera convocatoria pública impulsada por el Consejo de la Cultura, con el propósito de ir en rescate de las edificaciones patrimoniales que embellecen nuestro entorno, promueven el turismo y fomentan el desarrollo social”.
Esta iniciativa que surge bajo el alero del Programa de Reconstrucción Patrimonial impulsado después del terremoto del 27 de febrero de 2010, tiene como eje central el hecho de que quienes postulen sus proyectos deberán contar con un cofinanciamiento de recursos para la ejecución completa.
“Este cofinanciamiento podrá ser aportado por privados, los cuales pueden acogerse a la Ley de Donaciones Culturales recientemente aprobada. El Consejo de Cultura adjudicará hasta el 50% del total de los proyectos seleccionados con un tope de 120 millones de pesos”, precisó el Seremi de Gobierno.
Esta convocatoria fue hecha en el marco del Día del Patrimonio Cultural celebrado el pasado 26 de mayo y se extenderá hasta el 25 de julio. Para Atacama, poseedora de muchos lugares patrimoniales e históricos, resulta fundamental que todos participen.
“En la medida que se genere interés de la sociedad civil, mayor involucramiento tendrá el sector privado, lo que es muy bueno para nuestro patrimonio y entorno social y turístico. En este sentido, el establecimiento de alianzas público privadas serán fundamentales para la puesta en valor de nuestra cultura”, sentenció la autoridad regional.
Seremi de Gobierno destacó la importancia del nuevo fondo para el patrimonio cultural
:: Articulo visto 42 veces ::