14 cores para Atacama, cuatro para la provincia del Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

consejerosregionales

Tras conocerse la nómina de candidatos al Consejo Regional (CORE), el Secretario Regional Ministerial de Gobierno de Atacama, Carlos Salinas, destacó la nueva ley que permite la elección directa de los consejeros regionales, e hizo un llamado a la ciudadanía a participar de este nuevo espacio democrático, proceso que se llevará a cabo junto a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del 17 de noviembre.

“Por primera vez la ciudadanía podrá escoger a los Cores para que los representen y voten a favor de los proyectos más importantes de su región, transformándose en un motor muy potente para la democracia en Atacama. Este protagonismo que tendrá la sociedad civil permitirá seguir avanzando en este proceso de descentralización que ha propuesto el Presidente Sebastián Piñera a través de este cambio legislativo”, expresó Salinas.

Los consejeros regionales, que serán elegidos por sufragio universal, podrán ejercer su cargo durante cuatros años con la posibilidad de ser reelegidos. Atacama podrá escoger a 14 Cores en total, de acuerdo a la cantidad de habitantes que posee, siendo el desglose de 3 para la Provincia de Chañaral, 4 para la Provincia Huasco y 7 siete para la Provincia de Copiapó.

El vocero regional de Gobierno enfatizó en el significado que tiene la elección popular de los consejeros, señalando que “contar con este nivel de representatividad es muy importante para la ciudadanía y va a propiciar un clima de competencia entre los candidatos, lo que se va a traducir en mejores consejeros para la región, por tanto los beneficiados con todo esto van a ser los atacameños”.

Los miembros del Consejo Regional de Atacama son quienes aprueban los proyectos de inversión, con injerencia en las decisiones relacionadas al desarrollo regional, social, cultural y económico de la zona. Además, son éstos quienes establecen el presupuesto destinado para los FNDR.

“Es importante que la ciudadanía participe de las próximas elecciones, ya que permitirá escoger a quiénes los representará por los próximos cuatro años. Este Gobierno se ha caracterizado por establecer leyes de profundización de la democracia, tales como la nueva ley de Primarias, la inscripción automática y el voto voluntario, por lo tanto, la elección abierta de los Cores viene a reforzar nuestro compromiso con la democracia en Chile, y especialmente con las regiones de nuestro país”, concluyó el Seremi de Gobierno.

Share Button
:: Articulo visto 535 veces ::

2 comentarios en: 14 cores para Atacama, cuatro para la provincia del Huasco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Lunes 11 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.615,93
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,74