A través de una declaración pública, la comunidad huascoaltina se refirió al fallo de la Corte de Apelaciones de Copiapó sobre el proyecto El Morro de Goldcorp.En ella, declaran lo siguiente:
«Los Diaguitas Huascoaltinos desean manifestar su insatisfacción por el fallo de la Corte de Apelaciones de Copiapó que confirma que el proceso de obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para el proyecto minero El Morro, de la empresa Gold Corp, se realizó de acuerdo a la ley.
Para nosotros, No se respetó la normativa vigente, ya que el proceso de Consulta indígena no se desarrolló conforme a los estándares establecidos por el Convenio 169 de la OIT. Al respecto, los Diaguitas Huascoaltinos reiteramos, además, que Gold Corp El Morro no debió haber intervenido como parte de dicha instancia judicial, evidenciándose con ello una desigualdad de condiciones de defensa, prepotencia intelectual y prepotencia financiera; con lo que se abre el instalar nuevamente la desconfianza por el sistema legal de Chile, sus instituciones y autoridades.
Tenga la comunidad pública por seguro que este fallo afectará absolutamente las relaciones de convivencia de Huascoaltinos con GoldCorp El Morro. Las condiciones para un diálogo abierto, transparente y en igualdad de condiciones no se siguen presentando, es más se sigue deteriorando con su prepotencia.
Los Diaguitas Huascoaltinos continuarán evaluando y robusteciendo la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ante el relator de la ONU para asuntos indígenas, ante el Tribunal Permanente de los Pueblos, desde el punto de vista de las exigencias de nuestros derechos indígenas, humanos y medioambientales. Lo anterior, a fin de asegurar la sostenibilidad e integridad de nuestro Territorio Indígena de Conservación».
Directorio
Comunidad Agrícola Diaguita Los Huasco Altinos
CHAO NO MAS HUASCOALTINOS APROVECHADORES, AHORA SON TODOS DIAGUITAS SI HACE AÑOS NO HABIA NADIE, LOS MUEVE LA PLATA Y LAS CAMIONETAS QUE LES REGALARON?
FRESCOS…
VAMOS EL MORRO AHORA SI A GENERAR EMPLEO Y A DESARROLLAR EL VALLE DEL HUASCO.
OJALA PASE LO MISMO CON PASCUA LAMA, A SI VERDAD QUE YA VINIERON LOS CHINOS A VER LA MINA Y PONDRAN LUCAS QUE ALEGRÍA,SI PASCUA LAMA EL PROXIMO AÑO. TODO EL VALLE CON LA MINERÍA JAJAJAJA VAMOS QUE SE PUEDE….
realmente no sabes lo que hablas, la destruccion del valle es iminente con este tipo de mineras, debes pensar inteligentemente el agua vale mas que el oro. al igual que el valle del huasco , solo depredan…
Los HuascoAltinos reciben pago por paso servidumbre, es decir, por que la empresa Goldcorp use su camino por la quebrada de La Totora hasta la mina El Morro. Son varios millones mensulaes por varios años ya ¿cuànto de eso han compartido con el resto de las comunidades diaguitas del valle, y cuànto con sus propios socios?: CERO
Por que no le preguntan mejor a los hermanos CAMPUSANOS, cuantos millones les pasan las mineras por el uso de los caminos de las estancias, y cuanto le dicen ellos a los socios de las ESTANCIAS que les entregan?…no informan ni el 10% de lo que reciben, donde van a parar esos MILLONES, a sus bolsillos, ahora luchan ´por las tierra pero en cualquier momento se marcharan , CON LOS BOLSILLOS LLENOS DE PESOS, y chao las estancias. VAMOS EL MORRO, VAMOS BARRICK, VAMOS AGROSUPER, que cada ves esta mas pobre la gente de LA COMUNA DE ALTO DEL CARMEN.si no pasen por Vallenar, cuanto pato malo anda, por falta de OPORTUNIDADES.
Nos gustarían que sean más valientes e identifíquensen con sus nombres completos y domicilios para ir a visitarlos, mirarnos cara a cara y demuestren fehacientemente las pruebas que poseen para decir esas barbaridades. Podríamos ir a un juicio en lo penal por daños y perjuicios y el que tenga bases fundamentadas gana.
Si tienen pruebas concretas de lo que dicen, estamos en condiciones de abrir un Sumario.
Si son solo especulaciones, usen su inteligencia y energías para el poco tiempo de vida que les queda y Compartan todo lo que puedan con sus seres queridos. Es lo mejor que pueden hacer si no defienden el lugar que le esta dando la oportunidad de estar Vivo.
Como tan ciegos los de los comentarios?… La municipalidad aceptando aportes fuera de la legalidmad por años, una comunidades diaguitas hechas por el gobierno hablando de mitigacion y compensacion y defendidas legalmente por nada menos que el abogado de girardi… Donde lidera fl cuento una de las hermanas del cerdo e inescrupuloso de campillay…
La unica comunidad que historicamente ha rechazado todo beneficio es la huascoaltina, por ello nunca han hablado de mitigar ni compensar en ningun momento, ademas, segun el informe solicitado por el gobierno para la insercion del pueblo diaguita como pueblo vivo, determinó que los herederos directos de la estructura sociopolitica del pueblo diaguita eran
Los huascoaltinos… Por lo que la solange, y todos los grpitos de carton estan fuera de tiesto, no corresponde ni derecho ancestral ni politico , y si lo han obtenido, es por que al empresariado le conviene .
Ademas el discurso de «dan trabajo» es mediocre y facilista, Digame usted, no lo mueve el dinero para pensar asi?, o esta buscando actualmente otras formas de ganarse la vida sin tener que cagarse en la vida de sus hijos y nietos?… Miren ejemplos como calama y se daran cuenta que la poblacion no recib retribuciones y han debido protestar para quedarse con algo mas que los desechos de gente que no es de ahi…si quiere pega, hagala sin pedi.r regalos ni cagarse en el vecino. Por eso tenga cuidado que con apoyar estas instancias el que se ve corrupto y cagando al resto es usted.
El que dijo qe si a las mineras y al agrosuper por lo visto no tiene familia como tan tonto no se dan cuenta qe si llega el agro le afect a sus hijos piensen vien las cosas ante de escribir varbaridades si a los huasco altino años defendiendo el valle
Me gustaría saber a traves de este medio, que opina la comunidad en general asi podemos sacar conclusiones o similares, esta claro que cuando las empresas o industrias se inician en un lugar determinado, a veces provocan inconvenientes, en otros casos no, depende como funcionen si respetan el entorno bién y si provocan daños hay que repararlos y fiscalizarlos mas.
pero me pregunto como en otras cuidades donde hay mineras que tambien trabajan en la cordillera nadie dice nada, incluso o no son tan extremas las posiciones, antofagasta, calama, rancagua, santiago, los andes, como cerecen y nosotros no, zonas mineras, grandes proyectos y las ciudades modernas con grandes centros comerciales, universidades en fin amigos no todo es malo a consensuar posiciones y a opinar que queremos…
El Noticiero del Huasco es hijo de la más genuina tradición periodística de éste valle. Nuestro objetivo es continuar en la era virtual, el camino ya iniciado por nuestros mayores en 1856 con La Aurora del Huasco; El Noticiero del Huasco el año recién pasado tuvo más de 190.000 visitas, las que nos honran y nos convierten en el medio con mayor difusión de la Provincia del Huasco, rivalizando (sanamente) en preferencias de lectores con medios económicamente mucho más poderosos como los de Copiapó y La Serena.
Nuestra línea editorial está abierta a todas las opiniones. No somos ni seremos voceros de empresas, partidos políticos ni de intereses particulares, pues a lo largo de éstos casi 4 años de vida de El Noticiero del Huasco, nuestro interés principal ha sido abrir trabajosamente (y con no mucho agrado de autoridades, empresas y particulares) un espacio de libertad de prensa en nuestro pequeño valle, llevando información oportuna y veraz en el formato más amigable. Nuestro compromiso es con la verdad, esa que está repartida en un arcoíris multicolor de opiniones y que se extiende por todo nuestro valle.
No avalamos ni fomentamos la descalificación personal ni el uso grosero del lenguaje, e invitamos a todas las personas que se expresan a través de esta ventana de opinión a señalar sus argumentos fundados en el intercambio respetuoso de ideas y pensamientos. Invitamos a todas las personas a cuidar este medio, y a entender, como nos enseñara García Márquez, que el periodismo es el mejor oficio del mundo si se usa en beneficio de todos.
Carlos Opazo Álvarez y equipo editorial
El Noticiero del Huasco