Gobernadora del Huasco habla sobre cesantía y proyectos en la provincia

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

gobernadora

En conversación sostenida con El Noticiero del Huasco, la gobernadora  Alexandra Núñez, se refirió al estancamiento y desempleo que ya se ve en la zona con la paralización y judicialización de proyectos y los grupos ambientales.

Núñez señaló que respecto a la cesantía ya se ha aumentado en algunos puntos el desempleo, pero “creo que el próximo año vamos a avanzar en eso, no sé cuánto, ojalá que no porque la cesantía trae consigo un montón de otros males que no queremos, lo principal es que dentro de las facultades del gobierno, no de la gobernación, yo voy a hablar por la gobernación, no está decir qué proyecto se queda ni que proyecto se va, eso no está dentro de mis facultades, son otras las instancias, y además casi todos los proyectos acá están judicializados, o sea, en otro poder del Estado”.

Dijo que,  el Comité Técnico Asesor de la gobernación, “va a trabajar súper focalizados a lo que tenemos, a pequeños agricultores, agricultura campesina, agricultura rural, pequeños agroindustriales, pequeños mineros, la pirquinería, la pesca artesanal, los operadores de turismo y todos aquellos que quieren estar en el área del turismo, nosotros vamos a agotar todos nuestros esfuerzos en apoyar, desarrollar y fomentar lo que tenemos para que crezca, paquetes tecnológicos, seguridad y eficacia en el riego para los temas agrícolas, mercados, CORFO, INDAP, para que vayan creciendo, y finalmente diversificación para la pesca artesanal, ampliar el registro de los algueros, facilitarles el acceso a la tecnología en las artes de pesca, y la pirquinería y la minería tratar de hacernos de mejores precios, que sepan llegar con mejor información a la ENAMI y ojalá empezar a apropiarnos de predios, que sean de quienes los expropian, en eso también estamos”.

Respecto a los proyectos ubicados en la provincia del Huasco, la gobernadora dijo que no es la indicada para decir si los proyectos son buenos o malos, pero “el punto de partida es que todos los gobiernos necesitamos inversiones, pero necesitamos buenas empresas, respetuosas del medioambiente y de las comunidades. Desgraciadamente aquí nosotros hemos tenido, con esto no quiero decir que todas las empresas son malas ni que esto es tremendo e imposible de hacerlo, pero hemos tenido malas empresas, de las peores diría yo, y obviamente eso ha instalado en la comunidad una desconfianza que hasta hoy día no puedes romper, no le creen al gobierno, no le creen a nadie, porque el gobierno también fue súper laxo, fue súper flojo, yo creo que se quedó pegado, no hicimos la pega bien y también no solo el gobierno que pasó, sino que también en antiguos gobiernos de la Concertación, fuimos flojos para denunciarlo. Tal vez fuimos ignorantes o no teníamos tanto conocimiento, no nos dábamos cuenta de lo que estaba pasando,  por lo tanto tenemos todos que asumir nuestras responsabilidades. Pero la lección que quedó y yo creo que de la que todos tenemos que aprender es que no podemos repetir los mismos errores, el gobierno tiene que ser súper fiscalizador, un estado súper vigilante, tendríamos que anticiparnos, si, sacamos patentes de ineptos si no nos anticipamos, hemos estado tratando de anticiparnos, nosotros hemos tenido diálogos ciudadanos con casi todos los grupos ambientales, con uno derechamente no nos quieren, no nos creen y no quieren conversar con nosotros, otros, si bien nos han dicho cosas feas y fuertes, pero entienden, aceptan y son más conversables.

¿Y quienes no les creen?

Freirina Consciente, justamente yo diría que son los más desconfiados.Pero nosotros no vamos a decaer en eso, vamos a seguir insistiendo, pero tampoco podemos estancarnos y quedarnos pegados, a los de Huasco S.O.S yo se los dije, que entendíamos sus demandas y todo lo demás, pero que nosotros teníamos gente como ellos que estaba súper preocupada del medioambiente pero que tenía desempleo, hay gente en Alto del Carmen que camina tres horas para irse a pagar, gente de 75 años y que tiene que caminar tres horas de vuelta a sus pueblos porque el camión no llega a pagarles, entonces todos ellos son nuestra preocupación y son todos súper importantes.

 

El Noticiero del Huasco

Share Button
:: Articulo visto 295 veces ::

5 comentarios en “Gobernadora del Huasco habla sobre cesantía y proyectos en la provincia

  1. Sra Gobernadora, Agrosuper es el único proyecto que no está judicializado, sino vuelven es porque no tienen las garantías para funcionar tranquilamente, sin que delincuentes incendien sus casas y propiedades y pongan en riesgo la vida de sus trabajadores. Lo anterior, aun sino hubiera olores. Nadie fue capaz de hacer nada y las investigaciones están estancadas en la Fiscalía de Freirina con sus Fiscales abusando de sus prorrogativas para no investigar. conclusión: El gobierno le tiene temor al pueblo levantado, impresentable!!

    1. ¿Estará Agrosuper capacitado para operar la planta sin todas las externalidades negativas que sufrimos? Yo lo dudo Pedro, ademas la violenta respuesta de la gente fue en respuesta a que los hicieron vivir en la mierda x meses. ¿donde estabas tu?

      1. Estaba en Freirina Claudio, viví lo mismo que tu seguramente, pero no soy un anarquista que no respeta nuestra institucionalidad cometiendo delitos. Los olores fueron fuertes pero todo se puede mejorar, pregunta en el sur porqué la gente no reclama. La agroindustria es desde todo punto de vista menos contaminante que cualquiera de los proyectos mineros en los cuales quizás tu quieres trabajar.

  2. Aún no entiendo qué quiso decir esta «Gobernadora». Sólo entendí «bla, bla, bla»!!!! que terrible!!!! por qué no hace su pega, da las garantías a las empresas para que puedan llegar con inversiones, eso derechamente está en sus manos, la ley la mandata para ello (sino pregúntele a su abogado… dígale que la asesore mejor)… qué quiere hacer con la pequeña minería, con la pequeñas agricultura…seguir promoviendo que la gente se quede estancada en la pobreza????… por favor señora «Gobernadora» hable en serio, diga algo coherente al menos… o mejor quédese callada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *