Identifican 27 sectores riesgosos ante fenómenos climáticos, 16 de ellos en el Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

pasarela1

La Onemi de Atacama confeccionó un mapa sobre la vulnerabilidad de cada comuna de la región en base a un levantamiento de zonas críticas. Esta información fue entregada al intendente regional en marco del lanzamiento del Plan Invierno para el presente año.

En el mapa se identifican 27 zonas en las distintas comunas gracias al análisis de los fenómenos hidrometeorológicos que van a afectar a la región producto de la evolución del fenómeno de El Niño y fueron conocidos por la primera autoridad regional en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

Los sectores

 De acuerdo a la división territorial de la región, estas zonas se subdividen en dos en la provincia de Chañaral, seis en la provincia de Copiapó y 19 en la provincia del Huasco.

En la provincia de Chañaral se identificaron la cuenca del río Salado (afectando a El salado y Chañaral) y la quebrada urbana en el puerto.

En la provincia de Copiapó estas zonas son la quebrada en el camino público ruta C321, la ruta costera sector El Morro hasta Puerto Viejo y la ruta 5 norte desde el kilómetro 920 al 935 en la comuna de Caldera. En Tierra Amarilla la autoridad detectó a la quebrada Meléndez en la población Luis Uribe, la quebrada Ojanco y la quebrada Lomas Bayas, población cardenal Silva Henríquez en Los Loros.

Una de las comunas donde existe mayores zonas es Vallenar, en la ciudad la Onemi identificó la calle Puente con Baburizza en el sector Torreblanca, Carlos Dittborn en el acceso Norte y la avenida Huasco en el acceso sur a Vallenar. La ruta 5 en la cuesta Pajonales, la ruta C-485 entre Vallenar y Alto del Carmen, incluyendo el embalse Santa Juana, el canal Ventana en la población General Baquedano, el acceso a la avenida los Canales y la calle las Rosas con José Simón.

En el resto de la provincia del Huasco los riesgos se concentran en la quebrada Maitencillo en Freirina, en el pueblo de Huasco Bajo y la villa San Pedro, en el sector sur del puerto. En Alto del Carmen se debe tener especial cuidado en el río quebrada Terrón, el río Punta Negra, el río Colpe en el valle el Tránsito, el río Chollay, la quebrada Pie de Gallo y el sector del río Colpe a 49 kilómetros del valle El Tránsito.

Fuente: Diario Atacama

Share Button
:: Articulo visto 189 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *