Este jueves 20 de noviembre. los gremios de la locomoción colectiva de Vallenar están llamado a paralizar durante tres horas sus servics en el marco de una movilización a nivel nacional del transporte, en el cual se solicitan demandas nacionales y locales, en virtud de cada realidad local.
La dirigente Verónica Santos de la línea de colectivos Torreblanca, señaló que entre las exigencias está el Subsidio al Transporte Público, que aseguran, permitirá la renovación de la herramienta de trabajo para los conductores. Además, piden que se fiscalice seria y permanentemente a los taxis «piratas» y que se ponga en práctica el MEPCO -Método de Estabilización de los Precios de los Combustibles- en su totalidad, entre otras peticiones.
También exigen que se les devuelva el 25 por ciento de impuesto específico de los combustibles, representado en un bono compensatorio de 14 UTM anuales por cada taxi colectivo que forma parte del registro nacional del Ministerio de Transportes, medidas que forma parte de las exigencias a nivel nacional.
MEDIDAS LOCALES
Entre las medidas locales, se solicita una solución a la congestión existente en las calles de Vallenar, agilización del proyecto de prolongación de Avenida Matta, enmallado de taludes en sector El Cristo y Villa El Edén, mayor presencia de fiscalización por parte de la seremi de Transportes, exigencia del Terrapuerto, prolongación de avenida Carrizal en sector Altos del Valle, además del retiro de los lomillos de toro instalados por el municipio.
derechos y deberes señores colectiveros, dejan mucho que desear, su trato hacia la comunidad es INDIGNO ,el abuso de poder que ustedes ejercen sobre la comunidad debe ser fiscalizado, de que hay acepciones , las hay, pero son muy pocos sus colegas que realmente se comportan como PERSONAS…y tratan a las personas como personas..!!