La Unidad de Medicina Física del Hospital Provincial del Huasco, realizó un taller de ventilación mecánica dirigido a funcionarios clínicos y profesionales, destinado a capacitar y potenciar conocimientos acerca de ese importante y vital tratamiento clínico.
El encargado de la Unidad de Medicina Física, kinesiólogo Carlos Robles, señaló que la idea de este curso surgió “como una necesidad ante el mayor requerimiento de los pacientes, por su grado de complejidad y por los desafíos futuros que tiene que ver con este tratamiento”.
“Los desafíos que se vienen tienen que ver con la ventilación mecánica, no sólo en unidades críticas, sino también en los servicios clínicos, como es la aplicación de ventilación mecánica no invasiva y los programas que se vienen de ventilación mecánica domiciliaria. Por lo tanto, los funcionarios debemos tener herramientas básicas para desenvolvernos y mejorar la calidad de atención en estos pacientes”, dijo el profesional.
La Unidad de Medicina Física del Hospital Provincial se ha capacitado a través de cursos y talleres en el área de la ventilación mecánica, con tal de poder estar preparados y entregar un buen servicio a los usuarios que necesiten el tratamiento.
La Directora del Hospital Provincial del Huasco, doctora Carmen Gloria Muñoz Quilodrán, dijo que esta iniciativa está destinada a potenciar la labor clínica y profesional, que busca entregar una mejor calidad de atención a nuestros usuarios.
El taller de carácter interno y dirigido a funcionarios del Hospital, se denominó “Actualización en ventilación mecánica” y se dividió en talleres teóricos y prácticos, que buscó aplicar los conocimientos y conceptos de manera didáctica.