Seremi de Transporte se reunió con Mesa de Salud de Huasco para abordar conectividad con Hospital Provincial

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

seremitransporte-hph

Una productiva reunión sostuvo la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla Barrios, con la Gobernadora de Huasco Alexandra Núñez Sorich y la Mesa de Salud provincial para tratar temas relacionados con la conectividad al Hospital Monseñor Fernando Ariztía ubicado en Vallenar.
“Estamos en terreno como nos ha mandatado el Gobierno liderado por nuestra Presidenta Michelle Bachelet, para constatar la frecuencia que se da en los taxis colectivos y de las micros en el sector del Hospital, también para reunirnos con la Gobernadora Alexandra Núñez y con el alcalde de Vallenar, Cristián Tapia, porque entendemos que es necesario conocer de primera fuente de las autoridades que están en el territorio comunal, cuáles son las necesidades en temas de Transporte y de Telecomunicaciones”, explicó en la ocasión la secretaria regional.
De este modo, Ericka Portilla Barrios llegó hasta la Provincia del Huasco, invitada por la Gobernadora y la Mesa Provincial de Salud, con quienes sostuvo un fructífero encuentro y entre cuyos principales temas tratados estuvo la frecuencia de la locomoción Pública desde y hacia el sector del Hospital. Al respecto, la seremi explicó que “los servicios de Transporte Público, tanto del servicio mayor que son las micros, y de los taxis colectivos, inscriben sus recorridos en la Seremía de Transporte y nosotros fiscalizamos lo que nos proponen ambos servicios”.
También, la autoridad señaló que a través de la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transportes, los inspectores constataron la llegada de locomoción pública hasta el Hospital Provincial. “Todos los colectivos de Vallenar pueden llegar hasta el recinto hospitalario, algunas líneas tienen al Hospital en su variante de recorrido y también, existe una Resolución de nuestra Seremía que faculta a todas las líneas de taxis colectivos urbanos a pasar por este recinto de Salud”, sostuvo.
En cuanto a los microbuses urbanos, “el recorrido que se hace hoy hacia el Hospital por los buses urbanos, es fiscalizado en la propuesta que ellos realizan, y nosotros sabemos que no está inscrito en el recorrido de la Seremía de Transportes la llegada al Hospital, y que es el resultado de un trabajo en conjunto del Director de Tránsito municipal de Vallenar con las organizaciones sociales para que cubran esta necesidad de Transporte Público y, por lo mismo, la frecuencia que ellos tienen es la frecuencia que se ha dado en razón de este diálogo, de este consenso que existe, pero no está inscrito en el registro de la Seremía, por lo tanto, difícilmente es exigible por parte de nosotros que se mejore la frecuencia al día de hoy, por ello, el esfuerzo que vamos a hacer es dialogar con Transportes Nueva Unión y con los vecinos para que la frecuencia que existe se mejore”, afirmó la autoridad regional.

Fiscalización
En consideración a las demanda por transporte público en el sector del Hospital Provincial de Huasco, Inspectores de Transportes aumentaron sus fiscalizaciones en el sector.
En este contexto, Jorge Avello, uno de los choferes de buses fiscalizados, afirmó que estos operativos “son buenos porque la ciudadanía se da cuenta que las máquinas están condiciones de circular”.
También, la señora Berta Pizarro usuaria de Transporte Público en el sector del Hospital provincial de Huasco, calificó como “excelente” la fiscalización de los inspectores en el recinto hospitalario. “Es la única manera de que los choferes puedan venir”, aseguró.
Por su parte, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones agregó que “entendemos que a la comunidad le gustaría mayor frecuencia, y si bien, actualmente no podemos obligar a los operadores a que cuenten con mayor frecuencia hacia este recinto, sí a través del diálogo esperamos tener buenos resultados, porque como Gobierno de la Nueva Mayoría estamos comprometidos en mejorar la calidad de vida de los y las chilenas, por lo que nuestro compromiso es ése, buscar opciones que ayuden a resolver los problemas de la gente del Huasco”.

Share Button
:: Articulo visto 66 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *